Un caso de supuesta negligencia médica se registró este martes en el Materno Infantil de Coronel Oviedo, que tuvo como víctima a un bebé.
Guillermo Penayo, padre del recién nacido, relató a NPY que alrededor de las 04:00 llegaron al sector de Urgencias porque su pareja entró en labor de paro.
Pese al fuerte dolor que sentía, la mujer tuvo que esperar en un banco hasta que, después de mucha insistencia, fue atendida por los médicos.
Le sugerimos leer: Muerte del bebé que no pudo ser atendido en Villarrica provoca destituciones y auditoría médica
Penayo señaló que la mujer seguía sus controles prenatales en ese centro asistencial, cuyo médico tratante estableció un parto por cesárea para el nacimiento del bebé.
Sin embargo, de acuerdo con su relato, las licenciadas insistieron en un parto normal porque, al parecer, no había anestesiólogo.
“En vez de que te den tu bebé en brazos, te dan un acta de muerte. Este es Paraguay, este es el gobierno, esta es nuestra realidad”, lamentó.
Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) denunciaron que la habilitación del Hospital General de Coronel Oviedo absorbió especialistas de otros hospitales, dejando con escaso personal a Caazapá y San Juan Nepomuceno.
Ningún médico se acercó a comunicar el fallecimiento del bebé.
“Nadie me avisó que murió mi bebé, mi señora me comunicó”, cuestionó Penayo.
“Ella no podía tener normal, se estaba preparando para cesárea. Ella no puede tener normal. Dicen (las licenciadas) que murió adentro, que se desprendió, y justificaron que no trajimos su carpeta de tratamiento. Ella seguía el tratamiento y nunca dijeron que tenía que tomar vitamina ni nada”, subrayó.
También puede leer: Gremios médicos exigen renuncia de Teresa Barán
El padre mostró la lista de insumos que debía comprar, incluidas batas médicas que tuvieron un costo de G. 400.000, según Penayo.
“Gracias a Dios pude. Nada (hay), ni siquiera aguja. Hasta hilo me pidieron comprar”, denunció.
Bebé nació sin vida, dice médico
El doctor Carlos Vera, director del Hospital de Coronel Oviedo, explicó en Monumental 1080 AM que el bebé ya nació sin vida y que la causa sería un desprendimiento de placenta.
“Es un feto que fallece, lastimosamente. Tiene un diagnóstico de un desprendimiento placentario, la causa que produjo eso. La madre acudió a las 05:00 ya con trabajo de parto y al llegar aquí se le hizo el protocolo necesario. Expulsó al bebé, pero ya sin signos de vida, se trató de reanimar, se le entubó, lastimosamente no resistió”, indicó.
Le sugerimos leer: Médico denuncia UTI como “negocios” del SEME y lamenta muerte de niño por falta de cama
El médico no sabe cuántos controles prenatales se hizo la mujer porque carece de documentos, aunque señaló que la paciente es hipertensa y con algunos controles en el hospital.
“Pero hasta el momento, no poseo documentos que me indiquen cuántas veces vino a su control, los familiares no me acercaron ningún documento, solo la cédula. Estamos corroborando e investigando todos esos detalles”, justificó.
El médico aseguró que el materno contaba con todos los profesionales médicos e insumos para atender a la mujer.
Asimismo, confirmó que la paciente se hizo todos los controles prenatales al comienzo de su embarazo.
“El último control se hizo el 15 de enero y fueron dos controles, según el sistema”, concluyó.
La madre tenía patologías de riesgo y se le indicó consultas ginecológicas del alto riesgo; no obstante, la mujer no acudió, según el médico.