09 abr. 2025

Padre e hijo ayoreos fallecen al intentar resistir al frío con brasero

El ingreso de las temperaturas bajas obligó a una familia de la etnia Ayoreo a encender un brasero, pero, a consecuencia del humo, padre e hijo perdieron la vida. Ocurrió en Boquerón, donde varias localidades van quedando aisladas a causa de las inundaciones y el estado pésimo de los caminos.

Brasero.jpeg

Padre e hijo mueren por inhalar humo de brasero en Filadelfia.

Foto: Gentileza

Para protegerse del frío, una familia de ayoreos de la comunidad Campo Loro, en el Departamento de Boquerón, encendió un brasero, que quedó prendido toda la noche en la pieza donde estaban descansando.

Un hombre y su hijo de 13 años perdieron la vida a consecuencia de la inhalación de humo. Mientras que la madre quedó internada y sigue en observación, explicó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena a Telefuturo.

Según la versión de los vecinos, esto ocurrió en la noche del jueves, pero recién el viernes los lugareños se percataron de lo sucedido, ya que les pareció raro no ver a ninguno de ellos fuera de la casa.

La comunidad está situada a 50 kilómetros de Filadelfia y cuenta con 200 familias. La zona tiene los caminos en pésimas condiciones, después de las lluvias, pero aún pueden salir hasta la capital departamental.

Puede leer más: Recomiendan buen uso de braseros y estufas ante días de frío

No es la primera vez que este tipo de hechos ocurren cuando hay bajas temperaturas. Años anteriores, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) recomendó no utilizar braseros o estufas en lugares cerrados.

Tampoco dejarlos encendidos toda la noche, ya que la quema de carbón o leña expide monóxido de carbono, que es un gas tóxico, además del riesgo que existe para ocasionar un incendio.

Puede leer: Senado aprueba declaración de emergencia en Boquerón

Boquerón es uno de los tantos departamentos que sufren las consecuencias de las inundaciones y las constantes lluvias obligó a la declaración de emergencia vial por parte de la Gobernación.

De acuerdo a los datos oficiales, hay más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.