07 abr. 2025

Padre e hijo utilizaban bodega para distribuir drogas en Ciudad del Este, según Senad

La Senad y el Ministerio Público allanaron una bodega que era utilizada para la venta de cocaína y marihuana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Se incautaron de varias evidencias y se procedió a la detención de un padre e hijo, quienes serían los administradores del local.

cocaína y marihuana incautada en CDE.jpeg

67 dosis de cocaína y 139 gramos de marihuana fueron incautadas durante el allanamiento.

Foto: Senad

Una bodega ubicada en el kilómetro 9, lado Acaray, en Ciudad del Este, fue intervenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), bajo la supervisión del fiscal Elvio Aguilera, en el marco de un operativo contra el microtráfico de drogas.

Durante el procedimiento se incautaron de 67 dosis de cocaína y 139 gramos de marihuana, dinero en efectivo y balanzas de precisión.

Puede interesarle: Senad incauta 31 kilos de cocaína de alta pureza en la frontera con Bolivia

También dejó como resultado la detención de Clemente Mereles, 54 años, y Alex Mereles, de 27, padre e hijo, respectivamente, quienes están sindicados como los administradores del local de bebidas.

Fachada de la bodena allanada en CDE.jpeg

Fachada de la bodega ubicada en Ciudad del Este que era utilizada para la venta de drogas.

Foto: Senad

De acuerdo con las autoridades, se trata de un importante y peligroso foco de distribución de drogas por su ubicación estratégica, ya que se encuentra cerca de un centro educativo y espacios recreativos, como canchas de fútbol y vóley.

Evidencias incautadas por la Senad.jpeg

Entre las evidencias incuatadas están dosis de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y balanzas de precisión.

Foto: Senad

La investigación se inició con la recolección de datos sobre el modus operandi del negocio familiar, que era una fachada para la venta de los estupefacientes, según detallaron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Con el resultado del operativo, las autoridades consideran que se logró desmantelar el foco de distribución.

Más contenido de esta sección
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.