04 abr. 2025

Padre de estudiante se encadena en colegio Roberto L. Petit

Uno de los padres de los estudiantes afectados por el cierre de un turno en el colegio Roberto L. Petit, Asunción, decidió encadenarse frente a la institución, mientras los alumnos siguen con la toma. Exige que el ministro de Educación, Eduardo Petta, acuda a la institución para llegar a un acuerdo.

encadenado

El hombre se encadenó a la institución en la noche de este miércoles.

Foto: Gentileza.

Hugo Fernández, padre de uno de los alumnos afectados por el cierre del turno noche en el colegio Roberto L. Petit, dijo que decidió tomar la medida debido a que agotaron todas las instancias de negociación con las autoridades enviadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Exige que el ministro de Educación, Eduardo Petta, acuda al colegio para llegar a un acuerdo con los jóvenes. Adelantó que está dispuesto a iniciar una huelga de hambre, desde el próximo lunes, en caso de no ser escuchado su reclamo.

Nota relacionada: Exigen al MEC rever clausura de turno noche de un colegio

“Agotamos todas las instancias y todos los que vinieron a negociar nos mintieron. Vamos a negociar directamente con él (Petta). Nosotros aceptamos las propuestas de las autoridades, pero poco después cambiaron todo. Nos mintieron varias veces”, expresó Fernández a Última Hora.

Alumnos del Colegio Nacional Roberto L. Petit, de Asunción, tomaron la institución, desde el pasado lunes, afectados por el cierre del turno noche.

Lea más: Estudiantes toman Colegio Nacional Roberto L. Petit

En total, son 46 estudiantes los afectados, aunque según el MEC son menos de 30. La mayoría viene del interior y no puede tener clases en el turno mañana, como tampoco en el turno tarde, porque trabajan.

Los estudiantes exigen poder culminar sus estudios en esa institución. Tras varias reuniones entre las autoridades del MEC y los estudiantes no se llegó a acuerdo alguno.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Jóvenes programadores paraguayos se destacaron en un reciente hackatón, un encuentro de desarrollo de proyectos de programación, y fueron elegidos para trabajar en la firma internacional tecnológica.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.