12 may. 2025

Padre de estudiante se encadena en colegio Roberto L. Petit

Uno de los padres de los estudiantes afectados por el cierre de un turno en el colegio Roberto L. Petit, Asunción, decidió encadenarse frente a la institución, mientras los alumnos siguen con la toma. Exige que el ministro de Educación, Eduardo Petta, acuda a la institución para llegar a un acuerdo.

encadenado

El hombre se encadenó a la institución en la noche de este miércoles.

Foto: Gentileza.

Hugo Fernández, padre de uno de los alumnos afectados por el cierre del turno noche en el colegio Roberto L. Petit, dijo que decidió tomar la medida debido a que agotaron todas las instancias de negociación con las autoridades enviadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Exige que el ministro de Educación, Eduardo Petta, acuda al colegio para llegar a un acuerdo con los jóvenes. Adelantó que está dispuesto a iniciar una huelga de hambre, desde el próximo lunes, en caso de no ser escuchado su reclamo.

Nota relacionada: Exigen al MEC rever clausura de turno noche de un colegio

“Agotamos todas las instancias y todos los que vinieron a negociar nos mintieron. Vamos a negociar directamente con él (Petta). Nosotros aceptamos las propuestas de las autoridades, pero poco después cambiaron todo. Nos mintieron varias veces”, expresó Fernández a Última Hora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Alumnos del Colegio Nacional Roberto L. Petit, de Asunción, tomaron la institución, desde el pasado lunes, afectados por el cierre del turno noche.

Lea más: Estudiantes toman Colegio Nacional Roberto L. Petit

En total, son 46 estudiantes los afectados, aunque según el MEC son menos de 30. La mayoría viene del interior y no puede tener clases en el turno mañana, como tampoco en el turno tarde, porque trabajan.

Los estudiantes exigen poder culminar sus estudios en esa institución. Tras varias reuniones entre las autoridades del MEC y los estudiantes no se llegó a acuerdo alguno.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.