16 abr. 2025

Padre de Loan relata el día de la desaparición del niño en Argentina

José Peña, padre del niño Loan Peña, de 5 años, desaparecido el 13 de junio pasado en Argentina, recordó con mucho dolor el momento en que decidió llevar al pequeño al almuerzo en el campo.

padre de Loan.jpg

José Peña, padre de Loan Danilo Peña, de 5 años, desaparecido en Corrientes, Argentina.

Foto: Captura de video Telefuturo.

José Peña, padre de Loan Danilo Peña, de 5 años, desaparecido en Corrientes, Argentina, comentó los detalles del último día que vio a su hijo en una entrevista para TN, transmitida por Telefuturo.

Mencionó que su hijo quería ir con él al campo, a la casa de su abuela paterna, porque no tenía clases. Entonces, el papá le solicitó que pida permiso a la madre y ella le dijo que sí.

Lea más: Lo nuevo en el caso Loan Peña: Cobra fuerza la “trata de personas” y hay nuevos imputados

“Vino corriendo, contento, diciendo ‘me dijo que sí, papá, me voy con vos’. Salimos y nos fuimos tranquilos. Yo no le avisé a nadie que nos íbamos. Ellos no sabían nada, que nosotros nos íbamos”, expresó el hombre.

Recordó que cuando se levantaron de la mesa durante el almuerzo, el marido de su hermana dijo que ya se retiraban porque iban a ver el partido de River. Y su hermana le dijo que irían a juntar mandarinas a su casa y se fue.

Posteriormente, se volvieron a ver y la hermana le preguntó si Loan ya llegó, a lo que él le dijo extrañado que no, porque pensaba que su hijo estaba con ellos.

Nota relacionada: Caso Loan: Antisecuestro no consigue corroborar presencia del pequeño en Paraguay

Luego, su hermana le comentó que Loan fue a juntar naranjas a determinado lugar y cuando fue a mirar, no encuentra a nadie.

“Luego encuentro a mi cuñado solo y le pregunto: '¿dónde le dejaste a Loan? ¿Qué hicieron?’ Y me dice ‘no sé, se me perdió, no sé a dónde fue’. Mi cuñado, mi hermana, y el otro tienen que saber, ¿cómo no van a saber si estaban todos juntos ahí?”, expresó.

El niño desapareció juntando naranjas

Loan desapareció el pasado 13 de junio pasado cuando recogía naranjas junto a tres adultos en una propiedad cercana a la casa de su abuela, en la provincia argentina de Corrientes (noreste).

Desde entonces, las autoridades han desplegado un amplio operativo de búsqueda que incluye fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, drones y perros de rastreo.

El pasado martes, altos cargos del Ministerio de Seguridad de Argentina se reunieron con los efectivos de la Policía Nacional y de Interpol en Paraguay, donde se sospecha que pudo ser llevado el niño, presuntamente víctima de un delito de trata y explotación de personas.

Le puede interesar: Descartan que niño visto en Ciudad del Este sea el desaparecido en Corrientes

Por el momento, la Policía paraguaya ya descartó este punto. Inicialmente, estaba previsto que la propia ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se desplazara a Paraguay, pero fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron que se decidió “dividir a los equipos” del departamento.

Hay seis personas imputadas y detenidas

La Justicia de la provincia de Corrientes ha imputado a seis personas por el rapto del niño, y los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo indicaron que las pruebas recogidas hasta ahora llevan a descartar la hipótesis de que Loan Peña se perdió, informó la agencia de noticias EFE.

La desaparición de Loan Peña mantiene en vilo a Argentina. Las principales cadenas de televisión han realizado un gran despliegue informativo que incluye el envío de equipos de reporteros a la localidad de 9 de Julio, donde desapareció el pequeño.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.