02 feb. 2025

Padre de Loan relata el día de la desaparición del niño en Argentina

José Peña, padre del niño Loan Peña, de 5 años, desaparecido el 13 de junio pasado en Argentina, recordó con mucho dolor el momento en que decidió llevar al pequeño al almuerzo en el campo.

padre de Loan.jpg

José Peña, padre de Loan Danilo Peña, de 5 años, desaparecido en Corrientes, Argentina.

Foto: Captura de video Telefuturo.

José Peña, padre de Loan Danilo Peña, de 5 años, desaparecido en Corrientes, Argentina, comentó los detalles del último día que vio a su hijo en una entrevista para TN, transmitida por Telefuturo.

Mencionó que su hijo quería ir con él al campo, a la casa de su abuela paterna, porque no tenía clases. Entonces, el papá le solicitó que pida permiso a la madre y ella le dijo que sí.

Lea más: Lo nuevo en el caso Loan Peña: Cobra fuerza la “trata de personas” y hay nuevos imputados

“Vino corriendo, contento, diciendo ‘me dijo que sí, papá, me voy con vos’. Salimos y nos fuimos tranquilos. Yo no le avisé a nadie que nos íbamos. Ellos no sabían nada, que nosotros nos íbamos”, expresó el hombre.

Recordó que cuando se levantaron de la mesa durante el almuerzo, el marido de su hermana dijo que ya se retiraban porque iban a ver el partido de River. Y su hermana le dijo que irían a juntar mandarinas a su casa y se fue.

Posteriormente, se volvieron a ver y la hermana le preguntó si Loan ya llegó, a lo que él le dijo extrañado que no, porque pensaba que su hijo estaba con ellos.

Nota relacionada: Caso Loan: Antisecuestro no consigue corroborar presencia del pequeño en Paraguay

Luego, su hermana le comentó que Loan fue a juntar naranjas a determinado lugar y cuando fue a mirar, no encuentra a nadie.

“Luego encuentro a mi cuñado solo y le pregunto: '¿dónde le dejaste a Loan? ¿Qué hicieron?’ Y me dice ‘no sé, se me perdió, no sé a dónde fue’. Mi cuñado, mi hermana, y el otro tienen que saber, ¿cómo no van a saber si estaban todos juntos ahí?”, expresó.

El niño desapareció juntando naranjas

Loan desapareció el pasado 13 de junio pasado cuando recogía naranjas junto a tres adultos en una propiedad cercana a la casa de su abuela, en la provincia argentina de Corrientes (noreste).

Desde entonces, las autoridades han desplegado un amplio operativo de búsqueda que incluye fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, drones y perros de rastreo.

El pasado martes, altos cargos del Ministerio de Seguridad de Argentina se reunieron con los efectivos de la Policía Nacional y de Interpol en Paraguay, donde se sospecha que pudo ser llevado el niño, presuntamente víctima de un delito de trata y explotación de personas.

Le puede interesar: Descartan que niño visto en Ciudad del Este sea el desaparecido en Corrientes

Por el momento, la Policía paraguaya ya descartó este punto. Inicialmente, estaba previsto que la propia ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se desplazara a Paraguay, pero fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron que se decidió “dividir a los equipos” del departamento.

Hay seis personas imputadas y detenidas

La Justicia de la provincia de Corrientes ha imputado a seis personas por el rapto del niño, y los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo indicaron que las pruebas recogidas hasta ahora llevan a descartar la hipótesis de que Loan Peña se perdió, informó la agencia de noticias EFE.

La desaparición de Loan Peña mantiene en vilo a Argentina. Las principales cadenas de televisión han realizado un gran despliegue informativo que incluye el envío de equipos de reporteros a la localidad de 9 de Julio, donde desapareció el pequeño.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.