13 abr. 2025

Padre de Nahiara logra que Salud consiga insumos para la niña

El Ministerio de Salud Pública ya contactó con una empresa de Alemania para obtener los insumos necesarios para conectar a la niña a un corazón artificial.

nahiara.jpg

Los familiares piden respuestas a las autoridades referente a la adquisición de los insumos necesarios que necesita la niña para seguir viviendo.

Foto: Gentileza

El padre de Nahiara, Derlis Pavón, informó en NPY que el Ministerio de Salud Pública ya contactó con una empresa de Alemania para obtener los insumos necesarios para conectar a Nahiara a un corazón artificial.

Sin embargo, desde la cartera sanitaria estimaron que en cinco a siete días los equipos llegarán al país. “Vienen de Alemania y eso alargó más el tiempo por la distancia”, expresó Pavón.

El hombre se mostró agradecido con el ministro de Salud, Julio Borba, y todo su equipo por el esfuerzo. “Tenemos fe que vamos a llegar”, agregó.

Nota relacionada: Padre de Nahiara en busca de insumos para corazón artificial

El cuerpo de Nahiara empezó a rechazar los medicamentos que le estaban dando los médicos. La niña sufrió un accidente cerebrovascular en junio del 2021 y durante la internación se le detectó una miocardiopatía restrictiva en fase dilatada y tiroiditis autoinmune.

La paciente está internada en Terapia Intensiva, con prioridad de emergencia, en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.