06 may. 2025

Padres amenazan con tomar escuela por falta de profesor

Los padres de alumnos del primer grado de la Escuela Hungría de Asunción anunciaron la toma de la institución este jueves por la falta de respuestas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ante la ausencia de un docente fijo.

escuela.png

Los padres anuncian la toma de una escuela para este jueves por falta de docente para el primer grado.

Foto: Telefuturo.

Los padres señalaron que la docente del grado fue becada al exterior y se llevó el rubro, por lo que quedaron sin una docente fija y deben estar pagando de sus bolsillos para el sueldo de los reemplazantes, que en ocasiones no pueden asistir, informó Telefuturo.

Lea más: Tras “pecheo” para reparar aulas, ministro de Educación promete hasta transporte para maestros

“Tenemos que pagarle a un reemplazante, porque la profesora se fue becada a otro país y se llevó el rubro y no hay dinero para contratar a otro profesor. La suerte de ella es que salió becada. Pero la mala suerte de nosotros es que se llevó el rubro y nos quedamos sin profesores y rubros para contratar a otro docente”, manifestó una madre preocupada.

Asimismo, indicó que son más de 55 alumnos en ambos turnos y algunos profesores suelen reemplazar a la docente becada, pero no pueden dejar de cubrir sus respectivas clases.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Diputada cuestiona “pecheo” del ministro de Educación a funcionarios para reparar aulas

“Son alumnos del primer grado que necesitan formación. Nosotros tenemos miedo de que algo les suceda y tenemos que cubrir de nuestro dinero el sueldo de la docente”, remarcó.

Otra madre remarcó que ya agotaron todas las instancias posibles ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y no les queda otra que cerrar el colegio como medida de protesta. “Nuestros hijos no están dando clases ni tienen proceso”, manifestó.

Finalmente, señaló que quieren un profesor de afuera y desean que no le saquen el docente a otro curso, ya que tienen demasiadas necesidades en el colegio.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.