31 ene. 2025

Padres de aspirantes de Academil convocan a manifestación por reducción de cupos

Padres de jóvenes aspirantes de la Academia Militar convocan a una manifestación para este miércoles en la Plaza de la Democracia, por la reducción de cupos para el ingreso.

academil2.JPG
Padres de los jóvenes aspirantes de la Academia Militar convocan a una manifestación por supuestas irregularidades en el ingreso de los estudiantes.

Foto: Archivo

“Los padres de aspirantes a cadetes de la Academia Militar Francisco Solano López solicitamos su presencia con motivo de una manifestación pacífica en la que expresamos nuestra disconformidad por el manejo que se ha tenido para el ingreso de los estudiantes”, manifestaron en una convocatoria.

Asimismo, señalaron que se trata de una situación injusta sobre la que quieren argumentar y protestar ante la opinión pública.

Una de las madres, la abogada Agustina Galeano, explicó a diferentes medios locales que se inscribieron 800 aspirantes y que posteriormente se enteraron que los cupos se redujeron.

En ese sentido, explicó que normalmente ingresan 145 jóvenes, pero que se enteraron que solo ingresarían la mitad.

Al respecto, enviaron una nota al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que aclare la situación.

También contó que son alrededor de 40 padres los que se sacrificaron para costear los exámenes de ingreso, los cuales pasaron sus hijos, por lo que quieren saber qué ocurrió.

Más contenido de esta sección
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.