03 feb. 2025

Padres de Bianca recurren a colecta virtual para seguir recaudando fondos para su cura

Los padres de Bianca, la pequeña con diagnóstico de AME, hacen un nuevo llamado a la ciudadanía para recaudar los fondos necesarios y adquirir la droga que podrá curarla.

Bianca.jpg

#TodosSomosBianca es la campaña que lanzaron sus padres para acceder a la cura definitiva del AME.

Foto: Gentileza.

Mediante una colecta virtual se buscará recaudar los más de USD 2 millones necesarios para adquirir la droga Zolgensma, el medicamento que representa la cura definitiva para la pequeña Bianca.

La iniciativa consiste en reunir un total de 30.000 padrinos voluntarios que ayuden a llegar a la meta antes de que la niña cumpla los 2 años, tiempo límite para la aplicación del medicamento.

Para ello se requerirá que cada voluntario consiga otras 15 personas más que donen G. 15.000 cada una por dos meses.

Nota relacionada: Padres de Bianca claman ayuda a Marito para que beba acceda a cura definitiva

Aquellos que deseen ser voluntarios pueden registrarse escribiendo a los números (0992) 436-676 y (0982) 573-517.

Bianca Patiño Maíz sufre de atrofia muscular espinal de tipo 1, una enfermedad genética que ataca a las células nerviosas llamadas neuronas motoras, que se encuentran en la médula espinal.

En nuestro país, según datos del Ministerio de Salud, entre cinco a 10 nacimientos por año registran esta afección.

La lucha de sus padres, Tania y José María, por acceder a la cura definitiva ya data de hace meses. El medicamento nuevo salió al mercado hace ocho meses y llegó para dar una nueva esperanza de vida a la pequeña.

Actualmente es sometida a un tratamiento que es de por vida, pero no garantiza que la paciente camine. Tiene un valor de USD 70.000 cada ampolla que debe ser suministrada tres veces al año.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.