22 abr. 2025

Padres cierran acceso a escuela por implementación de plurigrados en Loreto

En un acto de protesta, padres de familia de la Escuela Básica N° 2082 Divino Niño Jesús, ubicada en la compañía Jhugua Bonete, distrito de Loreto del departamento de Concepción, cerraron el portón de acceso a la institución.

ESCUELA 1.jpeg

Los padres bloqueando el ingreso a la institución de Loreto, Concepción.

La medida surge como respuesta a la decisión de la supervisión educativa de implementar la modalidad de plurigrados debido a la baja matriculación. Sin embargo, los padres expresaron su firme oposición a la fusión de aulas para preescolar y primer grado.

Felipe Grance de Figueredo y Barcilicio Rivas, representantes de los padres de familia, señalaron que están determinados a no ceder en su medida de protesta.

Por otro lado, la directora de la institución, Raquel Morel, señaló que el principal desafío al que se enfrenta la escuela es la baja inscripción de estudiantes.

Te puede interesar: Alumnos inician clases en el interior del país en medio de la precariedad y con protestas

Esta situación evidencia un conflicto latente entre la comunidad educativa y las autoridades escolares.

La directora departamental de Educación, Miryan Centurión, pidió comprensión a los padres, a fin de permitir el acceso de los niños a la educación.

“Hay problema de baja matrícula y eso exige que funcione el preescolar y el primer grado juntos, científicamente está comprobado que funciona muy bien”, dijo Centurión.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.