20 abr. 2025

Padres de alumnos denuncian mal estado de aulas tras cada lluvia

Padres de alumnos de la escuela Francisco Caballero Álvarez de San Lorenzo denunciaron el mal estado de las aulas tras cada lluvia.

escuela 6.png

En el aula se tuvieron que colocar cubetas antes las goteras y la cantidad de agua en el salón.

Foto: NPY

Los padres expusieron goteras, grietas por las paredes, el techo y también problemas del cableado eléctrico, además de la falta de iluminación y mantenimiento de aires, informó NPY.

Lea más: MEC reparará solo 40% de las escuelas en mal estado

Uno de los padres informó que un grupo de padres quiere integrar la asociación de padres de cara al 2024 para poder reparar las aulas, pero que hasta el momento no tienen respuestas por parte de la directora de la institución.

Los profesores colocaron cubetas para las goteras tras la lluvia registrada este lunes, según videos que se pudieron observar.

Los padres indicaron que hay poca conversación con la directora de la escuela y que les preocupa las conexiones eléctricas precarias, por lo que piden la intervención del Ministerio de Educación para poder solucionar los problemas.

Le puede interesar: Inician clases 1.218.000 estudiantes con aulas que siguen en mal estado

Una de las madres sostuvo que es una situación deplorable y que el agua gotea por los cables, incluso por el foco, y que los hijos están en peligro, mientras que la directora no hace absolutamente nada.

Los padres señalaron que presentaron las documentaciones para la conformación de la asociación de padres, pero no tienen respuestas.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.