21 abr. 2025

Padres de estudiantes del CEPB derriban barricada de acceso a la Facultad de Filosofía

Un tenso ambiente se registró en el predio de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde un grupo de padres de estudiantes del Colegio Experimental Paraguay - Brasil (CEPB) derribó la barricada instalada en el acceso a la institución que seguía en toma en defensa de la Ley de Arancel Cero.

CEPB.png

Padres del Colegio Experimental Paraguay-Brasil forzaron la entrada a la Facultad de Filosofía.

Foto: NPY

Videos que circulan en las redes sociales mostraron el momento en que padres de alumnos del Colegio Experimental Paraguay - Brasil (CEPB) sacaban los pupitres que servían como barricada en el acceso de la Facultad de Filosofía de la UNA.

La institución se encontraba en toma desde hace unos 15 días por los estudiantes, en el marco de la defensa de la Ley de Arancel Cero y los programas sociales que quedaron desfinanciados por la Ley Hambre Cero.

Los padres alegaron en medios locales su descontento por la pérdida de clases, por lo que exigieron la apertura de los portones de acceso.

Nota relacionada: Estudiantes del CEPB siguen sin poder retornar a clases por toma de Facultad de Filosofía

En tanto, los estudiantes denunciaron que los padres actuaron de forma violenta y que ellos apoyaban las medidas desde el principio.

Por su parte, el director del CEPB, Roberto Machuca, expresó a un radio local que intentó dar una solución rápida y diferente “para que podemos volver a clases, como todos queremos”.

También puede leer: Universitarios acuerdan mesa de trabajo con Gobierno en busca de una nueva ley

Afirmó que están en constante comunicación con las autoridades de la facultad, no así como los estudiantes que estaban con la medida de protesta.

De acuerdo con el director, los padres y profesores “perdieron la paciencia”.

Ante la tensa situación, la Faculta de Filosofía compartió en sus redes oficiales un aviso en donde informaron a la toda la comunidad educativa que desde este lunes “se retorna a las actividades normales en la Sede Central”.

Si bien los estudiantes y el Gobierno llegaron a un acuerdo para instalar una mesa de diálogo en busca de una nueva ley que garantice los fondos del Arancel Cero, los estudiantes siguen en vigilia y toma en algunas sedes.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.