03 feb. 2025

Padres de pacientes oncológicos preocupados por desfinanciamiento de medicamentos por Hambre Cero

Las distintas Asociaciones de Pacientes Oncológicos expresaron profunda preocupación ante la reciente decisión de desfinanciar la compra de medicamentos para el tratamiento del cáncer, como consecuencia de la utilización de recursos del Fonacide para financiar la Ley Hambre Cero.

Incán.jpg

La falta de medicamentos en el Incán es constante.

Archivo ÚH

Las distintas Asociaciones de Pacientes Oncológicos emitieron un comunicado en conjunto dirigido al presidente de la República, Santiago Peña para expresar una profunda preocupación ante la reciente decisión de desfinanciar la compra de medicamentos para el tratamiento del cáncer, como consecuencia de la utilización de recursos del Fonacide, que dejó de existir, para financiar la Ley de Hambre Cero.

En ese sentido, indicaron que parte de estos recursos estaban comprometidos para financiar al Instituto Nacional del Cáncer (Incan).

Asimismo, señalaron que según la Ley de Presupuesto vigente para el 2024, el Incán debería recibir este año G. 85.529.312.891 del fondo de salud financiado con el Fonacide (equivalente a USD 11,7 millones). Sin embargo, los fondos de este año y en adelante fueron redestinados para la ley Hambre Cero.

“La incertidumbre sobre la provisión de medicamentos oncológicos representa un golpe devastador para miles de personas que luchan contra esta enfermedad en nuestro país”, manifestaron.

De igual manera, expresaron que el acceso a medicamentos oncológicos es fundamental para garantizar la calidad de vida y; en muchos casos, la supervivencia de los pacientes.

Lea más: Santiago Peña firma reglamento de Ley Hambre Cero: “Si este proyecto fracasa, es mi fracaso”

“La falta de financiamiento para estos fármacos no solo pone en riesgo la salud de quienes padecen cáncer, sino que también implica una vulneración de su derecho humano fundamental a la salud. Instamos a su Gobierno a reconsiderar esta decisión y a buscar alternativas que permitan mantener el financiamiento para la compra de medicamentos oncológicos”, solicitaron.

Entre tanto, aseguraron que no se puede permitir retroceder en los avances logrados en materia de salud pública y acceso a la atención médica.

Le puede interesar: Universitarios acuerdan mesa de trabajo con Gobierno en busca de una nueva ley

“Esperamos que tome en cuenta nuestras preocupaciones y que trabaje en conjunto con las organizaciones de pacientes y la sociedad civil para encontrar soluciones que protejan el derecho a la salud de todos los paraguayos”, remarcaron.

El proyecto emblema del presidente de la República, Santiago Peña, también desfinancia el Arancel Cero en las universidades públicas, además de programas de investigación. Los estudiantes acordaron una mesa de trabajo para levantar la toma de universidades reciéntemente.

Más contenido de esta sección
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.