16 jul. 2025

Padres de Sol Chávez se encadenan y defensa alega que pudo salvarse

La querella pidió ayer la nulidad de la sentencia y un nuevo juicio oral. Esperan también que la Corte rechace acciones pendientes. Según la defensa, la joven de 22 años pudo haberse salvado.

29273997

Encadenados. José Chávez y su esposa María Edith de Chávez, padres de María Sol.

GENTILEZA

José Chávez y su esposa María Edith Franco de Chávez, padres de María Sol Chávez, fallecida a raíz de la intoxicación de flúor, se encadenaron frente al Palacio de Justicia. Por su parte, la defensa sostiene que la joven pudo haberse salvado si la hubieran atendido correctamente.
El lunes, la fiscala Rosa Noguera, que interina a su colega Teresita Torres, apeló la condena de 2 años y 6 meses de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, y de 2 años de encierro, para la química Sandra Hermosa, condenadas por la causa.

Ayer, los padres de la joven se encadenaron, mientras que su abogado planteó también apelación para anular el juicio oral y que se reenvíe el caso para otro juzgamiento.

Según la madre, buscan Justicia, ya que consideran que “la Justicia está actuando a favor de las condenadas y no a favor nuestro, venimos a manifestarnos de esta manera”.

Remarcó que presentaron la apelación donde solicitan se anule el juicio oral, donde bajaron la condena para las dos acusadas. “Nosotros pedimos la nulidad total del juicio y un reenvío”, afirmó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pedimos también que se presenten las acciones de inconstitucionalidad que presentaron los dos abogados el año pasado. Pedimos el rechazo por parte de los ministros de la Corte. Pedimos que se haga Justicia”, afirmó la madre de la joven.

DEFENSA. En el juicio oral, el abogado Derlis Céspedes, defensor de la odontóloga, había señalado que hubo varios corresponsables de lo ocurrido, y que Sol podía salvarse.

Explicó que cuando la joven comenzó a sentirse mal, fue llevada al sanatorio San Martín, a eso de las 17:16. Apuntó que a las 17:20 hablaron con el Centro Nacional de Toxicología, donde una doctora les señaló que controlaran los niveles de calcio y potasio, ya que eran indicadores de intoxicación por flúor.

Remarcó que hicieron los análisis, que estuvieron a las 17:44, pero que nadie los vio. Indicó que el médico que estuvo de guardia hasta las 19, refirió en el juicio que no los vio, y el que entró en su reemplazo, dijo que tampoco los examinó.

En los análisis, según Céspedes, se veía que sus niveles de calcio bajaban, ya que se podía leer claramente el calcio disminuyó a 8,28, cuando lo normal era entre 8,50 a 10,50. El protocolo es enviar al paciente a terapia intensiva y administrarle gluconato de calcio, que según el abogado, es usado como antídoto al consumo de flúor, con lo que podía salvarse, “pero nadie leyó ese resultado”, alegó.

29274013

Condenadas. Lilia Espinoza y Sandra Hermosa, en el juicio.

Apoyo de madre de la niña Thirza
Gloria Franco, madre de la niña Thirza Portillo, de 9 años, muerta a raíz de la anestesia, según la madre, en un consultorio odontológico. El lunes iba a iniciar el juicio oral a los dos acusados, la dentista Sandra Obertino y el anestesiólogo Adrián García, pero la Fiscalía, apoyada por la querella y la defensa, solicitaron la suspensión del juicio. Esto, para esperar al tercer procesado, Vicente Cabrera, actualmente con sobreseimiento provisional para que sean juzgados los tres. La madre también reclama Justicia.

Más contenido de esta sección
La notificación le llegó a la dirección donde vive un diputado. Asegura que los informes eran falsos y que la Fiscalía investiga. El abogado, por su parte, alega que le dieron un crédito y que la misma no pagó.
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.
Zila Zárate Ávila, una de las manifestantes del caso de la mafia de los pagarés, denunció que falsificaron su firma, la demandaron y hasta fue inhibida. Afirmó que todos los informes del juicio eran falsos. Por su parte, el abogado denunciado, Milciades Toledo, asegura que ella sacó un crédito que no pagó, motivo por el cual fue demandada.