16 feb. 2025

Padres de Sol Chávez vuelven a encadenarse frente a la Corte exigiendo nuevo juicio

Los padres de Sol Chávez, la joven que falleció por la ingesta excesiva de flúor que le habían recetado, se volvieron a encadenar frente a la sede del Poder Judicial exigiendo un nuevo juicio. Sostienen que son bajas las condenas que recibieron la odontóloga y la bioquímica; la primera dio la receta y la segunda preparó la sustancia.

María Sol Chávez.jpeg

Los padres de María Sol Chávez se encadenaron frente al Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

José Chávez y su esposa María Edith Franco de Chávez, padres de la joven María Sol Chávez, fallecida por la intoxicación con flúor, se encadenaron una vez más frente al Palacio de Justicia exigiendo un nuevo juicio y condenas justas.

“Se han presentado en tiempo y forma las apelaciones. Nosotros dimos un tiempo para volver y estar acá atentos. Pedimos justicia por nuestra hija y esperamos que se haga un nuevo juicio a través de una nueva cámara de apelaciones”, explicó a NPY la mamá de Sol.

Acotó que están exigiendo una nueva medición de las penas y calificó de un “absurdo” la condena que recibieron la odontóloga Lilia Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, de cuatro y tres años de cárcel, respectivamente, en el primer juicio del 2 de agosto de 2023.

Mientras que en un segundo juicio oral y público, del 5 de agosto de este año, las dos fueron condenadas a dos años de cárcel cada una.

En el caso de la odontóloga, además, se aplicó la inhabilitación de la profesión por dos años y medio. Ambas fueron procesadas por homicidio culposo.

“Estamos acá para pedir justicia por nuestra hija y honrar su vida. Es una gran injusticia lo que se cometió y un absurdo total”, expresó la madre de la víctima e indicó que seguirán con la medida de fuerza hasta que sean escuchados.

Lea más: En nuevo juicio, tribunal condena a 2 años de cárcel por muerte con flúor

Sol falleció a los 22 años, en abril de 2021, de un paro cardiorrespiratorio horas después de haber ingerido 2.000 miligramos de flúor en comprimidos.

De acuerdo a la querella, el medicamento a base de flúor tiene indicado 1 miligramo a tomarse por día, mientras que la odontóloga recetó 2.000 miligramos por el término de 14 días.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.