08 abr. 2025

Padres de Sol Chávez vuelven a encadenarse frente a la Corte exigiendo nuevo juicio

Los padres de Sol Chávez, la joven que falleció por la ingesta excesiva de flúor que le habían recetado, se volvieron a encadenar frente a la sede del Poder Judicial exigiendo un nuevo juicio. Sostienen que son bajas las condenas que recibieron la odontóloga y la bioquímica; la primera dio la receta y la segunda preparó la sustancia.

María Sol Chávez.jpeg

Los padres de María Sol Chávez se encadenaron frente al Poder Judicial.

Foto: Gentileza.

José Chávez y su esposa María Edith Franco de Chávez, padres de la joven María Sol Chávez, fallecida por la intoxicación con flúor, se encadenaron una vez más frente al Palacio de Justicia exigiendo un nuevo juicio y condenas justas.

“Se han presentado en tiempo y forma las apelaciones. Nosotros dimos un tiempo para volver y estar acá atentos. Pedimos justicia por nuestra hija y esperamos que se haga un nuevo juicio a través de una nueva cámara de apelaciones”, explicó a NPY la mamá de Sol.

Acotó que están exigiendo una nueva medición de las penas y calificó de un “absurdo” la condena que recibieron la odontóloga Lilia Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, de cuatro y tres años de cárcel, respectivamente, en el primer juicio del 2 de agosto de 2023.

Mientras que en un segundo juicio oral y público, del 5 de agosto de este año, las dos fueron condenadas a dos años de cárcel cada una.

En el caso de la odontóloga, además, se aplicó la inhabilitación de la profesión por dos años y medio. Ambas fueron procesadas por homicidio culposo.

“Estamos acá para pedir justicia por nuestra hija y honrar su vida. Es una gran injusticia lo que se cometió y un absurdo total”, expresó la madre de la víctima e indicó que seguirán con la medida de fuerza hasta que sean escuchados.

Lea más: En nuevo juicio, tribunal condena a 2 años de cárcel por muerte con flúor

Sol falleció a los 22 años, en abril de 2021, de un paro cardiorrespiratorio horas después de haber ingerido 2.000 miligramos de flúor en comprimidos.

De acuerdo a la querella, el medicamento a base de flúor tiene indicado 1 miligramo a tomarse por día, mientras que la odontóloga recetó 2.000 miligramos por el término de 14 días.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.