“Los padres dejan en manos ajenas, la cuestión que los hijos ocupen su tiempo al aire libre, le llenan de actividades. Que no digo que está mal. Está muy bien. Es fundamental que los padres participen también. Los chicos necesitan esa conexión con los padres para poder desconectarse”.
Dejar de lado el celular, jugar con los hijos, acompañarlos en las actividades, compartir paseos al aire libre, son algunas de las opciones que propone la sicóloga López.
“Si queremos que nuestros hijos se desconecten y amen el deporte. Empecemos nosotros los adultos a hacerlo porque si no le estamos dando un mensaje contradictorio a nuestros hijos. Hace lo que yo digo no lo que yo hago”.
ACOMPAÑAMIENTO. Calidad y cantidad, es la mejor propuesta que deben ofrecer mamá y papá a los niños y adolescentes. En caso de que los padres sean trabajadores y pongan de excusa la falta de tiempo, se puede aprovechar los sábados y domingos.
“Los fines de semana se puede priorizar eso, en vez de estar conectados al teléfono. Llevémoslos al parque, hagamos actividad física. Los adultos deben involucrarse con los hijos”, recomendó.
“La gente tiene la falsa creencia que más es mejor. Más no es mejor. Hay chicos cansados y agotados por la cantidad de actividades. Parece que se quieren deshacer (de los hijos)”, señaló López con relación a la agenda llena que ponen a sus hijos en los recesos escolares, desde clases de inglés hasta natación. “Priorizar las relaciones sociales”, recomendó.