18 feb. 2025

Padres de Edelio se encadenarán para exigir datos sobre su hijo

Obdulia Florenciano y Apolonio Morínigo anunciaron que recorrerán diferentes instituciones y se encadenarán en caso de que las autoridades no los reciban. Los padres de Edelio Morínigo, llegaron hasta a Asunción tras cumplirse 6 años del secuestro del suboficial de la Policía.

Fe de hierro.  Los padres de Edelio sigue con la fe intacta en que su hijo en algún momento aparezca, pese a que las autoridades ya casi se olvidaron de ellos, principalmente se su lucha diaria por tener noticias del desaparecido.

Fe de hierro. Los padres de Edelio sigue con la fe intacta en que su hijo en algún momento aparezca, pese a que las autoridades ya casi se olvidaron de ellos, principalmente se su lucha diaria por tener noticias del desaparecido.

Foto: Archivo Última Hora.

Los padres de Edelio Morínigo llegaron esta lunes hasta la sede del Ministerio Público, para intentar conversar con la fiscala General, Sandra Quiñónez, a quién también pedirán que el fiscal Antisecuestro, Federico Delfino, sea destituido.

Obdulia Florenciano denunció ante los medios de comunicación que el fiscal Delfino, “siempre la trató de loca” y que pide a la gente que no converse con ella. “Este señor no vale para trabajar con los pobres”, dijo sobre el agente el Ministerio Público.

“No quiere que nadie me hable porque dice que estoy loca. Y seguro lo estoy porque ya pasé muy mal por el caso de mi hijo. Ellos deben darnos información sobre lo que pasa con nuestro hijo y no nos respetan”, expresó.

Obdulia Florenciano y Apolonio Morínigo, llegaron hasta Asunción portando una foto de Edelio y una cadena. Al respecto, Obdulia aseguró que ellos son capaces de hacer cualquier cosa por su hijo. “Yo sé que él es víctima y traigo esto para encadenarme. Si no hacemos medidas drásticas, nadie nos atiende”, dijo.

Muerto o con el EPP

Florenciano dijo que ella piensa que su hijo ya está muerto o que se unió al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). “En seis años, muchos inescrupulosos dijeron que él es del EPP y si no está muerto, seguro que se unió de forma involuntaria”, expresó.

Cree que el Ministerio Público y las demás autoridades no hacen su trabajo y por ello no hay resultados en la búsqueda de su hijo.

Relacionado: A seis años del secuestro de Edelio, su madre cree que se unió al EPP

La mujer denunció que las autoridades le apagan el teléfono “por ser pobre” y adelantó que recorrerán las instituciones durante su visita por la Capital.

Doña Obdulia recordó que una persona le había comentado sobre una amenaza de muerte en su contra por parte de dos militares de apellidos Casco y Fernández y que a pesar de que ella presentó la denuncia formal, la misma no fue investigada por las autoridades.

Secuestro

El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo, de 31 años, cumplió el domingo seis años en poder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Nota relacionada: Surgen versiones sobre muerte de Edelio Morínigo

El efectivo policial fue llevado el 5 de julio del año 2014 por los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuando se encontraba en la estancia Macchi Cué, a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, donde compartía con amigos en su día libre.

Los delincuentes nunca realizaron ningún pedido de dinero por su liberación, pero sí un intento de canje, en el mes de octubre del mismo año, por seis miembros del grupo criminal que se encontraban presos.

La propuesta no fue aceptada por el Gobierno de turno de ese entonces, a cargo de Horacio Cartes, que había asegurado que no negociaría con criminales.

El 18 de ese mismo mes, se tuvo la única prueba de vida del agente, un video en el que aparecía en compañía del entonces secuestrado Arlan Fick.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.