11 abr. 2025

Padres en vigilia acampan para inscribir a sus hijos en escuelas y colegios públicos

En Mariano Roque Alonso, Limpio, Ciudad del Este y otros lugares del país, cientos de padres acamparon frente a instituciones educativas por varios días para ser los primeros en escribir a sus hijos para este año lectivo. Este martes comienzan las inscripciones.

vigilia.png

Padres aguardan desde el domingo pasado para inscribir a sus hijos en distintas instituciones educativas.

Foto: Gentileza.

“Traje todo lo que tenía en mi casa, por poco ya no me mudé en el patio de la escuela”, confesaba un padre de familia, acostado en una hamaca que instaló en el patio de la escuela pública San José de Limpio, donde aguardó por cuatro días la apertura de las puertas de la institución para la inscripción de alumnos.

En la mayoría de las instituciones públicas del país las inscripciones comenzaron en la mañana de este martes, pero muchos de los afectados ya estuvieron acampando desde el pasado domingo para ser los primeros en apuntar a sus hijos.

Lea más: CDE: Padres denuncian que se exige aporte “voluntario” para inscripción

En el patio del colegio Juan Manuel Frutos de Mariano Roque Alonso, una de las familias llevó una carpa para guardar el mejor sitio cuando comience la inscripción. También se vieron colchones, hamacas, sillas cable, que se utilizaron para dormir.

No faltó el tereré para sofocar el calor y el mate para las primeras horas de la mañana.

La misma situación se da en la escuela Medalla Milagrosa de Ciudad del Este, donde los padres comenzaron a copar el patio de la institución desde el lunes, pasadas las cinco de la tarde.

En esta casa de estudios hubo quejas por parte de los padres que son obligados a colaborar G. 200.000 a la Asociación de Cooperación Escolar (ACE). Desde la ACE señalaron que la colaboración es voluntaria y los ingresos se utilizan para cubrir los servicios no presupuestados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

También puede leer: Colegio en deplorable estado a días de comenzar las clases

Unas 830 familias llevan a sus hijos a la institución educativa, que cuenta con 1.200 alumnos aproximadamente, según indicaron los responsables.

Los padres debían justificar que realizaron al menos el 50% de los aportes para poder acceder a la inscripción de sus hijos.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso que el inicio de clases en el 2024 sea el próximo 23 de febrero.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.