03 abr. 2025

Padres de estudiantes denuncian a Eduardo Petta por mal desempeño

Un grupo de padres del Colegio Nacional Nuestra Señora de la Asunción denunció ante el Ministerio Público al ministro de Educación, Eduardo Petta, por mal desempeño de sus funciones.

Petta.jpeg

Eduardo Petta es uno de los ministros más cuestionados del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Daniel Duarte.

Los padres llegaron hasta la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia contra el ministro de Educación, Eduardo Petta, durante la mañana de este martes. Alegaron que el secretario de Estado incurrió en mal desempeño de sus funciones.

Ranulfo Echeverría, uno de los denunciantes, explicó que varios rubros de docentes jubilados “desaparecieron”, y a pesar de presentar varias notas no han recibido respuestas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Lea además: Reportan que más de 50 colegios públicos aún están sin docentes

Los alumnos indicaron que los estudiantes llevan meses sin contar con profesores en Matemáticas, Física, Artes y Educación Vial. Señalaron que el MEC incluso quiso desvincularse del colegio al quitar la denominación Nacional.

Los denunciantes aseguraron que el desempeño del ministro al frente de la Cartera educativa atenta contra el principio del interés superior, al permitir un grave perjuicio para los estudiantes de dicha institución.

Por todas las irregularidades denunciadas, los padres de los estudiantes piden al Ministerio Público que inicie una investigación y sanción penal y civil contra el ministro Eduardo Petta.

En la denuncia se destaca además, que desde principio del 2019 hasta la fecha, unos 40.000 estudiantes de todo el país fueron afectados por la ausencia de docentes.

Te puede interesar: Padres plantean medidas legales por falta de docentes en colegios

La comunidad educativa de todo el país denuncia que la falta de profesores o de rubros para cubrir vacancias por jubilaciones se da todavía en más de 50 establecimientos escolares de gestión pública.

El MEC había adelantado las vacaciones de invierno para resolver esta situación, sin embargo, no fue así.

Desde el inicio del año lectivo, el pasado 21 de febrero, la falta de educadores llegó a afectar a unos 2.000 colegios.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.