10 abr. 2025

Padres de estudiantes denuncian a Eduardo Petta por mal desempeño

Un grupo de padres del Colegio Nacional Nuestra Señora de la Asunción denunció ante el Ministerio Público al ministro de Educación, Eduardo Petta, por mal desempeño de sus funciones.

Petta.jpeg

Eduardo Petta es uno de los ministros más cuestionados del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Daniel Duarte.

Los padres llegaron hasta la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia contra el ministro de Educación, Eduardo Petta, durante la mañana de este martes. Alegaron que el secretario de Estado incurrió en mal desempeño de sus funciones.

Ranulfo Echeverría, uno de los denunciantes, explicó que varios rubros de docentes jubilados “desaparecieron”, y a pesar de presentar varias notas no han recibido respuestas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Lea además: Reportan que más de 50 colegios públicos aún están sin docentes

Los alumnos indicaron que los estudiantes llevan meses sin contar con profesores en Matemáticas, Física, Artes y Educación Vial. Señalaron que el MEC incluso quiso desvincularse del colegio al quitar la denominación Nacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los denunciantes aseguraron que el desempeño del ministro al frente de la Cartera educativa atenta contra el principio del interés superior, al permitir un grave perjuicio para los estudiantes de dicha institución.

Por todas las irregularidades denunciadas, los padres de los estudiantes piden al Ministerio Público que inicie una investigación y sanción penal y civil contra el ministro Eduardo Petta.

En la denuncia se destaca además, que desde principio del 2019 hasta la fecha, unos 40.000 estudiantes de todo el país fueron afectados por la ausencia de docentes.

Te puede interesar: Padres plantean medidas legales por falta de docentes en colegios

La comunidad educativa de todo el país denuncia que la falta de profesores o de rubros para cubrir vacancias por jubilaciones se da todavía en más de 50 establecimientos escolares de gestión pública.

El MEC había adelantado las vacaciones de invierno para resolver esta situación, sin embargo, no fue así.

Desde el inicio del año lectivo, el pasado 21 de febrero, la falta de educadores llegó a afectar a unos 2.000 colegios.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.