20 may. 2025

Padres de ex cadete temen represalias tras denunciar tortura en Academil

Los padres de un ex cadete, que denunciaron supuesta tortura en la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), temen represalias contra su hijo, quien está siendo investigado por un presunto hurto dentro de la institución militar.

PADRES.jpg

Los padres del cadete Rubén Medina conversaron este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

Los padres del joven Rubén Maximiliano Medina Lezcano, de 21 años, uno de los ex cadetes presuntamente torturados en la Academil, manifestaron este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que temen represalias contra su hijo, quien fue expulsado de la institución militar, tras ser denunciado como supuesto autor del hurto de un juego electrónico y un reloj.

Rubén Medina, padre del ex cadete, recordó que el 4 de abril pasado estuvieron en la Justicia Militar en donde su hijo fue citado para una audiencia indagatoria, tras ser denunciado por presunto hurto dentro de la institución militar.

Lea más: Justicia Militar convocó a presunta víctima de tortura denunciada por hurto

Dijo que ahí recibieron informaciones de que altos militares están teniendo injerencias dentro de la Justicia Militar para “poder acallarlos” en las denuncias que realizaron por presunta tortura.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, Claudia Lezcano, madre del ex cadete pidió al Ministerio de la Mujer protección para su familia y para ella. Además solicita protección internacional a los países firmantes del convenio de protección a la mujer contra toda forma de violencia.

“Esto nosotros estamos agarrando como una forma de presión, en el sentido de que ellos le están citando a mi hijo para una declaración en la Justicia Militar, siendo que él fue expulsado de la Academia el 11 de marzo y ahora le están citando para una declaración”, explicó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1512775630248714243

Sostuvo que ellos no tienen garantías dentro de la Justicia Militar cuando hay injerencias de altos mandos del Ejército y del Comando de Institutos Militares de Enseñanza (CIME).

Nota relacionada: Cadete militar está internado por tortura, denuncia defensor del Pueblo

Comentó que cuando ella empezó a realizar la denuncia por presunta tortura tenía el temor que lleven a Viñas Cué a su hijo, quien fue denunciado por supuesto hurto. Afirmó que teme que le “quieran hacer quedar como culpable” y enviarle ahí con una condena.

"Él no va a tener garantías ahí adentro, cualquier cosa le puede pasar, yo ahora estoy temerosa, estoy muy vulnerable. Hace casi un mes que no me alimento, no me siento bien, ni en la calle puedo salir por temor a todo lo que está pasando. Estamos denunciando algo grave y los altos mandos se sienten amenazados”, agregó.

Le puede interesar: Familiar relata los maltratos que sufrió uno de los cadetes torturados en Academil

La denuncia de hurto fue realizada antes de que los padres del cadete presentaran la denuncia de tortura. El joven fue expulsado de la Academil el 11 de marzo pasado y la denuncia fue realizada el 14 de marzo en la Fiscalía de Capiatá.

Varios casos de presuntas torturas de cadetes de cursos inferiores salieron a la luz en los últimos días, uno de ellos internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar. Desde la institución habían manifestado que el joven cayó de un árbol de eucalipto hasta donde subió supuestamente porque quería tomar té.

El Ministerio Público informó que la fiscala Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra los Derechos Humanos (DDHH) abrió de oficio una investigación en el caso del cadete internado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.