04 abr. 2025

Padres exigen apertura de nivel medio en escuela de Yhú

Padres de familia y alumnos de la Escuela Básica 3126 María Auxiliadora de Guayaybi, del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú, se manifiestan para exigir la apertura del nivel medio en la institución.

manifestación yhú

Los padres y alumnos se manifiestan frente a la escuela en Yhú, Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

Los manifestantes aducen que las condiciones en la escuela de Yhú, en Caaguazú, están dadas para ampliar el servicio, que, aseguran, será en beneficio de la comunidad rural.

De no habilitarse el nivel medio, unos 24 adolescentes deberán seguir sus estudios en otra casa de enseñanza con grado completo, pero distante a varios kilómetros.

La medida de fuerza es por tiempo indefinido hasta conseguir una respuesta oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Los padres y alumnos están apostados en el portón principal de acceso a la institución educativa, bloqueando el ingreso de docentes que deben realizar las actividades previas al inicio de clases.

La Escuela Básica 3126 María Auxiliadora de Guayaybi cuenta con 105 alumnos, de los cuales 24 deben cursar el primer año de la media.

Sigfrido González, uno de los padres, recordó que meses atrás tuvieron la visita del viceministro de Educación, Robert Cano, a quien plantearon la necesidad de habilitar el nivel medio.

“Recibimos la promesa de que técnicos del MEC estarían por la escuela para evaluar las condiciones de la institución y luego determinar la creación o no del ciclo medio”, dijo González, agregando que la referida evaluación hasta el momento no se registró.

Según el calendario de la cartera educativa, las clases del año lectivo 2019 en instituciones públicas de todo el país inician el próximo 21 de febrero.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.