06 may. 2025

Padres exigen apertura de nivel medio en escuela de Yhú

Padres de familia y alumnos de la Escuela Básica 3126 María Auxiliadora de Guayaybi, del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú, se manifiestan para exigir la apertura del nivel medio en la institución.

manifestación yhú

Los padres y alumnos se manifiestan frente a la escuela en Yhú, Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

Los manifestantes aducen que las condiciones en la escuela de Yhú, en Caaguazú, están dadas para ampliar el servicio, que, aseguran, será en beneficio de la comunidad rural.

De no habilitarse el nivel medio, unos 24 adolescentes deberán seguir sus estudios en otra casa de enseñanza con grado completo, pero distante a varios kilómetros.

La medida de fuerza es por tiempo indefinido hasta conseguir una respuesta oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Los padres y alumnos están apostados en el portón principal de acceso a la institución educativa, bloqueando el ingreso de docentes que deben realizar las actividades previas al inicio de clases.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Escuela Básica 3126 María Auxiliadora de Guayaybi cuenta con 105 alumnos, de los cuales 24 deben cursar el primer año de la media.

Sigfrido González, uno de los padres, recordó que meses atrás tuvieron la visita del viceministro de Educación, Robert Cano, a quien plantearon la necesidad de habilitar el nivel medio.

“Recibimos la promesa de que técnicos del MEC estarían por la escuela para evaluar las condiciones de la institución y luego determinar la creación o no del ciclo medio”, dijo González, agregando que la referida evaluación hasta el momento no se registró.

Según el calendario de la cartera educativa, las clases del año lectivo 2019 en instituciones públicas de todo el país inician el próximo 21 de febrero.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.