24 may. 2025

Padres inhabilitan pabellón de una escuela por peligro de derrumbe en Arroyito

La preocupación por la seguridad de los estudiantes ha llevado a los padres de familia de la Escuela Básica 443 Mayor Julio de Otaño, emblemática institución educativa de Arroyito, a tomar la decisión de clausurar un pabellón que alberga tres aulas y un comedor-cocina, ante el inminente riesgo de derrumbe.

Escuela

Los padres decidieron inhabilitar un pabellón de una escuela por peligro de derrumbe en Arroyito.

Foto: Gentileza

Las aulas afectadas corresponden a los estudiantes del primer ciclo, es decir, primero, segundo y tercer grado, quienes actualmente se ven obligados a desarrollar sus clases en otros espacios. La preocupación entre los padres es palpable, ya que la integridad de sus hijos está en juego.

Según reportes desde Arroyito, el pabellón en cuestión fue refaccionado hace dos años por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Lea más: Hay 2.000 escuelas por reparar y 347 que no tienen baños, reconoce titular del MEC

Sin embargo, los padres han exigido una nueva construcción, argumentando que las reparaciones no fueron suficientes y que la infraestructura presenta serias fallas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El profesor Milner Cristaldo, dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), destacó que la construcción del pabellón data de más de 40 años y que, actualmente, ya no es apta para ser reparada.

Cristaldo también subrayó que el programa de mejoras escolares “Tape” del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no priorizó la situación de la escuela “Mayor Julio de Otaño” con 270 alumnos, enfocándose en un colegio del mismo nombre en lugar de atender las necesidades urgentes de la institución de Arroyito.

Entérese más: Jóvenes asumen reparación de colegio nacional ante ausencia del MEC

Los padres esperan obtener respuestas de las autoridades distritales, departamentales y nacionales antes del viernes.

De no recibir una solución satisfactoria, advirtieron que podrían cerrar la escuela en su totalidad, lo que afectaría la educación de los estudiantes hasta que se garantice su seguridad y bienestar.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.