01 abr. 2025

Padres de la UNA: No importa perder el semestre

Un grupo de padres de alumnos de diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunió este jueves frente al Panteón Nacional de los Héroes. Exigen la modificación del Estatuto y dicen que, más que perder el semestre, les importa el saneamiento de la Universidad Nacional.

padres una.PNG

Los padres se manifestaron este jueves frente al Panteón Nacional de los Héroes. Foto: José Molinas ÚH.

“A ellos no les interesa perder el semestre y acompañamos esa decisión porque se está jugando el futuro del Paraguay, que necesita profesionales de primer nivel; pero con autoridades como las que tenemos hoy en día, que no respetan, que no democratizan, que roban lo que hay, que tienen a toda su parentela, no es posible”, dijo a ÚH Juan Manuel del Puerto, papá de un alumno.

Agregó que el país necesita que la UNA esté gobernada por gente honesta y que ese es el objetivo de los estudiantes que lideran el paro. Manifestó que apoyan la lucha y acompañarán en todo momento a sus hijos.

Por su parte, Aida de Díaz, madre de una alumna de Ingeniería, criticó duramente al decano de esta Facultad, Ever Cabrera, quien conformó una comisión mediadora ante la crisis, pero después de presentar tres recursos de amparo que le fueron negados.

“Después de perseguir a los jóvenes con su carácter prepotente y arrogante pide una mesa de diálogo”, refirió.

Confesó que al comienzo estaba preocupada porque se pierda el semestre. “Pero después los jóvenes me hicieron ver que no era una pérdida, sino que se trataba de ganar honestidad, transparencia para el manejo de la Universidad y que la nueva generación va a heredar esto”, apuntó.

“Estamos en una etapa en la que el país clama por ingenieros y tener un decano de esta naturaleza, que traba la formación de profesionales para el país, es atroz”, sentenció.

Para Gladys González, otra madre de un universitario, esta es ya la lucha de todo un país, no solo de los alumnos de la Nacional. “Queremos limpiar la Facultad de Ingeniería, la UNA y, por ende, el Paraguay”, manifestó.

González agregó que con los casos de corrupción en la UNA son los padres más humildes los que sufren, esos que trabajan duro todos los días para apoyar a sus hijos a culminar una carrera universitaria.

“Están perdiendo el semestre, pero en realidad están buscando una Facultad mejor”, aseguró.

La nueva convocatoria para la Asamblea Universitaria es el próximo 1 de noviembre y será ya el cuarto intento de introducir modificaciones al Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y evitar que los docentes sigan teniendo mayoría propia para “mantener sus privilegios”.

Más contenido de esta sección
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.