18 abr. 2025

Padres de la UNA: No importa perder el semestre

Un grupo de padres de alumnos de diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunió este jueves frente al Panteón Nacional de los Héroes. Exigen la modificación del Estatuto y dicen que, más que perder el semestre, les importa el saneamiento de la Universidad Nacional.

padres una.PNG

Los padres se manifestaron este jueves frente al Panteón Nacional de los Héroes. Foto: José Molinas ÚH.

“A ellos no les interesa perder el semestre y acompañamos esa decisión porque se está jugando el futuro del Paraguay, que necesita profesionales de primer nivel; pero con autoridades como las que tenemos hoy en día, que no respetan, que no democratizan, que roban lo que hay, que tienen a toda su parentela, no es posible”, dijo a ÚH Juan Manuel del Puerto, papá de un alumno.

Agregó que el país necesita que la UNA esté gobernada por gente honesta y que ese es el objetivo de los estudiantes que lideran el paro. Manifestó que apoyan la lucha y acompañarán en todo momento a sus hijos.

Por su parte, Aida de Díaz, madre de una alumna de Ingeniería, criticó duramente al decano de esta Facultad, Ever Cabrera, quien conformó una comisión mediadora ante la crisis, pero después de presentar tres recursos de amparo que le fueron negados.

“Después de perseguir a los jóvenes con su carácter prepotente y arrogante pide una mesa de diálogo”, refirió.

Confesó que al comienzo estaba preocupada porque se pierda el semestre. “Pero después los jóvenes me hicieron ver que no era una pérdida, sino que se trataba de ganar honestidad, transparencia para el manejo de la Universidad y que la nueva generación va a heredar esto”, apuntó.

“Estamos en una etapa en la que el país clama por ingenieros y tener un decano de esta naturaleza, que traba la formación de profesionales para el país, es atroz”, sentenció.

Para Gladys González, otra madre de un universitario, esta es ya la lucha de todo un país, no solo de los alumnos de la Nacional. “Queremos limpiar la Facultad de Ingeniería, la UNA y, por ende, el Paraguay”, manifestó.

González agregó que con los casos de corrupción en la UNA son los padres más humildes los que sufren, esos que trabajan duro todos los días para apoyar a sus hijos a culminar una carrera universitaria.

“Están perdiendo el semestre, pero en realidad están buscando una Facultad mejor”, aseguró.

La nueva convocatoria para la Asamblea Universitaria es el próximo 1 de noviembre y será ya el cuarto intento de introducir modificaciones al Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y evitar que los docentes sigan teniendo mayoría propia para “mantener sus privilegios”.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.