22 abr. 2025

Padres de niños con autismo repudian expresiones de Aníbal Filártiga

La Asociación de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista, TEA PY (Asotea-Py), repudió las expresiones del doctor Aníbal Filártiga, quien utilizó la palabra autista para descalificar al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Aníbal Filártiga.jpg

El ex director del Hospital de Trauma Aníbal Filártiga, en el programa Después de Todo, emitido en la noche de este domingo por Telefuturo.

Foto: Telefuturo.

Desde la Asociación de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo TEA PY (Asotea-Py) emitieron un comunicado en el cual lamentan las palabras utilizadas por el ex director del Hospital de Trauma, Aníbal Filártiga, en el programa Después de Todo, emitido en la noche de este domingo por Telefuturo.

“Mario Abdo es un autista político. Él se aísla. ¿Qué debería hacer? Se van todos el 15 de agosto”, había referido Filártiga.

Embed

"Mario Abdo es un autista político. Él se aisla. ¿Qué debería hacer? Se van todos el 15 de agosto", Dr. Aníbal Filártiga. #DespuésDeTodo #TelefuturoPy

Publicada por Telefuturo en Domingo, 12 de julio de 2020

Desde TEA PY afirman que el autismo es una condición de vida y no un término para descalificar o usar peyorativamente.

“Alguien con autismo nos ha enseñado a no resignarnos y luchar por las cosas en las que creemos. Lamentamos profundamente su expresión hacia el autismo, esperamos haya sido producto de su ignorancia y no de una discriminación”, señala parte del comunicado.

Lea más: Covid-19: El doble encierro de las personas con autismo en Paraguay

Piden no utilizar la palabra autista para insultar y descalificar, además exigen respeto para las personas con TEA y sus familiares.

“Las personas que no hacen bien sus funciones, obligaciones o tareas, no son autistas”, expresaron.

La asociación exige que el médico pida disculpas de manera pública, por utilizar la palabra autista de manera peyorativa o descalificadora.

Embed

LAMENTAMOS las palabras utilizadas por el Dr. Anibal Filártiga, y recordarle que como médico, bien sabe que el AUTISMO...

Publicada por TEA PY en Domingo, 12 de julio de 2020

La madre de un niño con autismo dijo que el término “autismo político” están utilizando sin medir el daño que les causa y que es una forma de contribuir con la discriminación y la exclusión de las personas con esta condición de vida.

“Tener autismo no es un insulto, no es una enfermedad, es una condición de muchas familias paraguayas”, refirió.

Nota relacionada: Un macroestudio eleva a 102 el número de genes que causan autismo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estimativamente, 1 de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista en el mundo. En nuestro país son unas 40.000 personas las que viven en esta condición.

El TEA es una alteración que se inicia a una edad muy temprana causando retrasos en varias áreas básicas del desarrollo, tales como la capacidad para comunicarse, jugar e interactuar.

Le puede interesar: La música, el puente para superar el trastorno del espectro autista

Entre las señales para la detección temprana están el aislamiento, poco contacto visual, resistencia a los cambios de rutina, conductas repetitivas, apego a ciertos objetos y una aparente insensibilidad al dolor.

Más contenido de esta sección
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.