16 abr. 2025

Padres de paraguayo muerto en EEUU dudan del informe policial

Las circunstancias de la muerte del paraguayo Hugo Marcial Checo en Estados Unidos siguen siendo extrañas para sus familiares. Pese a que las autoridades policiales determinaron que fue un accidente, su padre insiste en que hay indicios que no cuadran en la investigación.

Hugo Checo.jpg

Hugo Marcial Checo Silva, el paraguayo muerto en Estados Unidos.

Facebook.

El pasado 29 de octubre, la Policía de Chicago encontró el cuerpo sin vida de Hugo Marcial Checo Silva, un científico paraguayo que residía en Francia y viajó hasta la ciudad de Chicago para asistir a una conferencia.

La trágica noticia llegó a sus padres un día después y, desde la fecha, se abocan a esclarecer las extrañas circunstancias de su muerte. La Policía les había dicho que falleció accidentalmente; sin embargo, esta hipótesis no convence a la familia.

“Parece ser una pesadilla. Decidimos viajar hasta Chicago para tratar de ver lo que realmente había pasado debido a la circunstancias de su muerte y, la verdad, volvimos con más dudas”, comentó su padre, Hugo Checo, a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Paraguayo falleció en Estados Unidos

Con la voz quebrada y notablemente afectado, contó que las autoridades locales no cuentan siquiera con un posible recorrido realizado por la víctima fatal para llegar hasta el lugar donde fue hallado.

“No tienen una filmación del camino que tomó. Afirman que fue aplastado por una viga de 400 libras (181 kilos) y no existe siquiera una foto debajo de la viga que supuestamente lo mató”, dijo dolido.

Escuche la entrevista completa aquí

Según precisó, el único material que los detectives mostraron es una filmación del lugar en la que no logran distinguir nada por la oscuridad.

“Para cada nueva situación, la respuesta es una bofetada. El video que nos mostraron de su supuesta muerte es completamente negro y no se ve nada, sinceramente, no creemos en lo que nos están diciendo”, aseveró.

Los padres solicitaron, además, imágenes de las cámaras que rodean la zona, pero la respuesta fue que no podían acceder porque son privadas.

Checo refirió también que la madre de su hijo, Silvia Silva Vinoli, quien es profesional médica, realizó palpaciones al cuerpo y constató que no tenía ningún hueso roto, ni fracturas.

“Fuimos allá con mucho dolor y revisó el cadáver. A la palpación, ella no determinó ninguna fractura; lo único que tenía era un moretón en el mentón. Si una viga le aplastó, tenía que tener, como mínimo, las costillas rotas”, enfatizó.

El depósito de chatarra, perteneciente a la firma General Iron Industries, donde se encontró muerto a su hijo, bordea la rama norte del río Chicago y está a menos de un kilómetro del club donde Checo Silva fue visto por última vez con sus colegas, según su familia.

Hugo Marcial Checo Silva era un científico del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, en Francia. Viajó a Chicago por primera vez el mes pasado para una conferencia sobre tribología, el estudio de las superficies que interactúan en movimiento, que tuvo lugar en el hotel The Drake.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.