07 abr. 2025

Padres en pie de guerra contra plurigrado en una escuela de la ciudad de Tomás Romero Pereira

Los padres de alumnos siguen en pie de guerra contra la implementación del plurigrado en una escuela de la ciudad de Tomás Romero Pereira.

Tomás Romero Pereira.png

Padres y estudiantes piden retorno de rubro para docentes de institución educativa de Tomás Romero Pereira.

Los padres de familias de la Escuela Nacional N° 2506 Julio Afara Pavía, de la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa, siguen en pie de guerra en contra de la implementación del plurigrado y el traslado de tres rubros de la institución.

Esta situación coincidió con el retorno de las clases presenciales dado el lunes último, donde los padres se percataron de que la institución había quedado sin tres rubros docentes, debido a la implementación de la modalidad del plurigrado.

Esto generó una inmediata reacción de los padres, quienes se autoconvocaron enfrente de la escuela, donde se inició la manifestación, que prosigue hasta este momento.

WhatsApp Video 2022-02-23 at 19.55.58.mp4

Piden intervención del Ministerio de Educación en la Escuela Nacional N° 2506 Julio Afara Pavia.

Los manifestantes bloquearon el acceso a la institución, impidiendo el ingreso tanto de docentes como alumnos.

En ese sentido, los padres de familia hicieron llegar a la Redacción de Última Hora en Itapúa, un material audiovisual con cánticos y notas, exigiendo la inmediata intervención del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a fin de hallar una solución al problema.

Los padres rechazan la implementación del plurigrado, porque consideran que sus hijos no recibirán una educación de calidad y exigen el retorno o recuperación de los rubros docentes que fueron llevados a otra institución.

Asimismo anuncian que seguirán con la medida de fuerza hasta tanto tengan respuestas del MEC. En ese sentido, indicaron que para este jueves, el supervisor de área se comprometió a acudir al colegio y escuela nacional Julio Afara Pavía, situado en el barrio San Antonio, distrito de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.