06 abr. 2025

Padres protestan en escuela de Juan León Mallorquín por obras inconclusas

En el inicio de clases, un grupo de padres se congregó en la Escuela y Colegio John F. Kennedy de Juan León Mallorquín, Alto Paraná, para reclamar que todas las aulas donde se imparte educación escolar básica están con refacciones inconclusas. Advierten que seguirán con la medida hasta que se concluyan las obras.

Toma en Juan León Mallorquín.jpeg

La protesta se inició a tempranas horas este viernes en Juan León Mallorquín.

Foto: Gentileza.

Jorge Santander, docente de la institución, comentó a Última Hora que alumnos desde el nivel inicial hasta el sexto grado no pudieron ingresar a las aulas de la escuela, que se encuentra ubicada en la compañía Santo Domingo’i, del distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.

Por ese motivo, los padres decidieron manifestarse en la institución a tempranas horas de este viernes. Continuarán con la medida el lunes de la próxima semana y advirtieron que no darán tregua hasta que se terminen las refacciones. El plantel docente también se acopló a la protesta.

“Las obras están paradas en seis aulas que hace tiempo se están reparando”, manifestó el profesor. Acotó que solamente los estudiantes de la educación escolar básica son afectados, y no los del nivel medio, que tienen otro pabellón.

Santander indicó que el llamado a licitación para las refacciones se realizó en el año 2016.

<p>Este es el estado en el que se encuentra el John F. Kennedy, de Juan León Mallorquín.</p>

Este es el estado en el que se encuentra el John F. Kennedy, de Juan León Mallorquín.

Foto: Gentileza.

Sin embargo, en los registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas se informa que el Municipio local realizó dos adjudicaciones para la construcción, restauración, reconstrucción o remodelación y reparación de inmuebles de la citada escuela y colegio, por los montos de G. 90 millones y G. 107 millones, respectivamente.

El docente de John F. Kennedy comentó que los obreros iban algunas veces a realizar las tareas y que en ocasiones alegaban falta de materiales. Incluso no iban a trabajar en días de lluvias, aseguró.

La directora de la institución educativa, Doris Solís, se comunicó con la empresa encargada de las obras, pero no logró ser atendida y tampoco recibe respuestas a sus reclamos de parte de la firma adjudicada.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.