05 may. 2025

Padres reclaman rubros en escuelas de San Pedro y Ñemby

Padres del distrito de Lima, en el Departamento de San Pedro, y de la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central, se manifestaron en reclamo de rubros docentes para dos instituciones educativas.

San Pedro escuela.jpg

Desde el lunes pasado, un grupo de padres de familia tomaron el Colegio María Auxiliadora de la compañía Primavera.

Foto: Carlos Aquino

Desde el lunes pasado, un grupo de padres de familia tomaron el Colegio María Auxiliadora de la compañía Primavera, distrito de Lima, en el Departamento de San Pedro, en protesta por la falta de docentes, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Denunciaron que una docente llevó su rubro de asignaturas claves.

La medida de fuerza mantiene paralizado el inicio de clases y surge tras la denuncia de que la profesora Nilda Pérez Jara habría trasladado sus rubros de Matemáticas, Educación Física y Orientación a otra institución, pero sin la debida autorización.

Según el testimonio de los padres, la docente gestionó su traslado a Canindeyú directamente en Asunción, sin informar a la dirección ni a la comunidad educativa.

Una vez aprobado su traslado, habría abandonado la institución y dejado a los estudiantes sin docentes para estas materias fundamentales.

Los manifestantes sostienen que desde mediados del año pasado se había prometido la reposición de los rubros, pero hasta el momento el compromiso no se cumplió.

“El coordinador nos aseguró que los rubros serían repuestos, pero nunca cumplió su palabra”, denunció uno de los padres afectados.

Puede leer: Inicio de clases: 1.400.000 alumnos vuelven hoy a las aulas

Debido a esta situación, los padres decidieron tomar la escuela y bloquear el inicio de las clases, afectando a 80 alumnos. La medida será por tiempo indefinido y hasta que las autoridades garanticen la reposición de los docentes y los rubros faltantes.

Mismo problema en Ñemby

Una misma situación se vive en la Escuela María Auxiliadora del barrio Mbocayaty, en la ciudad de Ñemby.

Allí, los padres denuncian que no tienen docentes para el segundo y cuarto grado. Están así desde el 2023. Todo esto genera preocupación en los padres.

La directora María Casal manifestó que ya agotaron todas las instancias y siguen sin una respuesta, informó Telefuturo.

Incluso, en la institución se vieron obligados a dejar a un lado los gastos correspondientes a la recolección de basura para poder pagar el salario a otros docentes, que dejan sus trabajos administrativos para impartir clases.

“Los padres de familia ya no tienen recursos para pagar a los docentes”, afirmó uno de los movilizados.

Más contenido de esta sección
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.