13 abr. 2025

Padres se encadenan denunciando la precariedad en una escuela de Ñemby

Un grupo de padres se encadenaron este viernes en una escuela de Ñemby, Departamento Central, en reclamo de la precariedad existente en el centro educativo.

encadenado.jpg

Los padres se encadenaron este viernes frente a la institución educativa.

Foto: Captura NPY.

Con una olla popular y encadenados, padres de la escuela María Auxiliadora del barrio Mbocayaty, de la ciudad de Ñemby, Departamento Central, denunciaron penalmente la construcción de dos aulas con materiales precarios, que ponen en riesgo la seguridad de los alumnos.

Los padres exigieron la intervención del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denunciaron a la Municipalidad de Ñemby por presunta malversación del dinero procedente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y un perjuicio patrimonial de G. 266 millones.

Según los padres, del techo caen gotas y por las canaletas rebosa el agua. Denuncian que el soporte de la estructura se realizó con caños débiles y que, pese a la fragilidad de las paredes de la obra, ya se observan las grietas.

Henry Estigarribia, uno de los padres encadenados, manifestó a NPY que dos aulas están con grietas y están en riesgo la vida de los niños.

“Queremos solucionar lo antes posible (la pésima estructura de la escuela) antes que haya una desgracia. Le pedimos por favor al ministro (de Educación) que envíe gente especial para ver la obra, y puedan ver el fondo en qué se utilizó. Este año se hicieron las aulas, pero todavía no se habilitaron”, agregó.

Supuestamente, la constructora contratada para la construcción tiene antecedentes de derrumbe de una de las aulas del Colegio Nacional de Lambaré, bajo la administración del ex intendente Roberto Cárdenas, con antecedentes de corrupción.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.