12 may. 2025

Padres toman escuela ante falta de sanitarios y aulas abandonadas

Un grupo de padres tomó este lunes la escuela Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, del distrito de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, para exigir asistencia al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

letrina.jpg

Los estudiantes de la escuela Doctor Gaspar Rodríguez de Francia carecen de sanitarios.

Foto: Carlos Aquino.

Los padres decidieron cerrar en horas de la mañana el portón de acceso a la institución educativa, sacaron los mobiliarios fuera del predio e iniciaron la toma de la escuela exigiendo al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la construcción de sanitarios y la conclusión de la construcción de aulas que están abandonadas desde hace 10 años, según los manifestantes.

<p>La escuela Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, ubicada en el asentamiento Tava Guaraní, alberga a 220 alumnos desde el pre- escolar hasta el tercero de la media.</p>

La escuela Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, ubicada en el asentamiento Tava Guaraní, alberga a 220 alumnos desde el pre- escolar hasta el tercero de la media.

Foto: Carlos Aquino.

Una de las madres de familia, identificada como Ursulina Díaz, manifestó que el patio de la institución está lleno de agujeros, porque cada año los padres cavan para las letrinas de los estudiantes, debido a la falta de sanitarios.

Mencionó que este año decidieron no hacer las letrinas y exigir a las autoridades la culminación de los sanitarios y la entrega de mobiliarios en las aulas.

Los padres manifiestan que la institución está abandonada por el MEC desde hace 10 años.

Los padres manifiestan que la institución está abandonada por el MEC desde hace 10 años.

Foto: Carlos Aquino.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los padres afirman que no abrirán los portones hasta conseguir sus reclamos y si no son escuchados se trasladarán hasta la capital del país para manifestarse frente al MEC, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Diosnel Benítez, miembro de la Asociación de la Cooperadora Escolar (ACE), instó al ministro de Educación, Eduardo Petta, a “ponerse los pantalones y ordenar a sus arquitectos a realizar el inicio de las obras”.

En la institución hay obras que aún no fueron terminadas.

En la institución hay obras que aún no fueron terminadas.

Foto: Carlos Aquino.

Desde la Municipalidad de Santa Rosa del Aguaray y la Gobernación refieren que no hay recursos suficientes del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para cumplir con todas las instituciones.

La escuela Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, ubicada en el asentamiento Tava Guaraní, alberga a 220 alumnos desde el preescolar hasta el tercero de la media.

Desde la Cartera de Educación, por su parte, manifestaron que las obras se retomarán este miércoles. Informaron que la Empresa Consorcio Central se comprometió, en conversación con la directora de la institución educativa, Magdalena Fleitas Estigarribia, a reanudar los trabajos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.