11 abr. 2025

Padres y docentes fabrican mobiliario escolar ante la falta de apoyo estatal

La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.

mesitas

Padres y docentes unieron esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar.

Foto: Carlos Aquino.

Padres y docentes unieron esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar en Tacuatí Poty, en San Pedro. Con una inversión mínima y gran compromiso, lograron equipar el aula y mejorar las condiciones de aprendizaje de los más pequeños.

Lea más: Alliana alaba pupitres chinos, pese a estar vinculado al empresario

La escuela, ubicada en una zona humilde del departamento de San Pedro, enfrentaba una carencia crítica de mobiliarios.

Para solucionar el problema, cada familia aportó G. 20.500, logrando reunir un total de G. 550.000. Con este monto, contrataron a un carpintero local que fabricó 11 mesitas, asegurando así un espacio digno para los alumnos más pequeños.

Autogestión ante la burocracia

La directora de la escuela, Gricelda Martínez, explicó que recurrir a las instituciones del Estado para solicitar mobiliario suele ser un proceso largo y engorroso. “Es más es costoso ir y venir a las oficinas estatales, pero los padres decidieron que lo mejor era actuar de inmediato y garantizar que los niños tuvieran sus mesitas”, afirmó.

lejana escuela

La directora de la escuela, Gricelda Martínez, explicó que recurrir a las instituciones del Estado para solicitar mobiliario suele ser un proceso largo y engorroso.

Foto: Carlos Aquino

El esfuerzo comunitario contrasta con las millonarias adquisiciones de entidades estatales como Itaipú Binacional, donde los costos del mobiliario suelen ser considerablemente más altos.

Entérese más: Metalúrgicos también reclamaron compra de pupitres chinos a Peña

Sin embargo, la calidad y seguridad de las mesitas fabricadas localmente han sido destacadas por los propios docentes y padres, quienes ven con satisfacción que los niños ahora cuentan con un espacio adecuado para su educación.

Un reflejo de la realidad educativa

Este caso pone en evidencia una problemática recurrente en Paraguay, donde muchas escuelas deben autogestionarse para suplir carencias básicas ante la falta de apoyo gubernamental.

No obstante, la solidaridad y el compromiso de padres y docentes han demostrado ser clave para garantizar condiciones dignas para la educación de los niños, quienes ahora pueden aprender con mayor comodidad y seguridad.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.