02 abr. 2025

Padres y docentes frustrados ante nuevo robo a escuela de Ñemby: “Hay ganas de tirar la toalla”

Padres y profesores expresaron su pesar al descubrir que una escuela, ubicada en Ñemby, fue saqueada por delincuentes, quienes sustrajeron bienes por un valor superior a los G. 50 millones. Frente al abandono y la creciente inseguridad, sienten que los esfuerzos por mejorar la calidad educativa ya no tienen sentido.

escuela de Ñemby, robo.png

La escuela ubicada en Ñemby es visitada constantemente por ladrones.

Foto: Captura

Delincuentes ingresaron a la escuela San Pedro y San Pablo, ubicada en la ciudad de Ñemby, para alzarse con un televisor, tres computadoras, proyectores y otros bienes valuados en más de G. 50 millones.

Los padres y docentes se encontraron con varias salas de clases destruidas, desordenadas y con los mobiliarios removidos.

“Para tener cosas de valor en una escuela cuesta mucho. Todo lo que conseguimos fue con el esfuerzo de los padres y el acompañamiento de las autoridades de supervisión”, expresó una docente con mucha impotencia y tristeza.

Le sugerimos leer: Tres delincuentes asaltan a un joven conductor de Bolt y le disparan en la pierna al resistirse

Un padre consideró que las intenciones de los ladrones es que se pongan carteles que digan “Se alquila” y “Nos mudamos”, “porque hay un ensañamiento con la parte edilicia y la parte eléctrica”, de acuerdo con sus palabras.

“El cobre es la madre de la necesidad para delinquir”, acotó.

Según la denuncia, no es la primera vez que la escuela sufre robos.

Lea también: Capturan a supuesto asaltante que dejó inmóvil a suboficial de Policía en Luque

“Dan ganas de tirar la toalla, porque uno se siente abandonado”, lamentó.

Los afectados por los hechos de inseguridad platean que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) instale el debate sobre la necesidad de contar con guardias.

Más contenido de esta sección
El procurador Marco Aurelio González, en representación del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), presentó una querella adhesiva por el hecho punible de resistencia contra el abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agredir a funcionarios y abofetear a una fiscalizadora.
Un youtuber venezolano compartió con sus más de dos millones de suscriptores su experiencia recorriendo Asunción, explorando lugares icónicos, degustando comidas tradicionales y aprendiendo palabras en guaraní, y reveló por qué Paraguay es el destino “menos visitado” de América Latina.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Montada y el Grupo Lince, se desplegaron en puntos claves del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción para garantizar la seguridad de los visitantes del parque recreativo. Esto se implementó como respuesta al asalto que sufrieron dos funcionarias; sin embargo, los hechos de inseguridad siguen siendo frecuentes.
Dos hermanos protagonizaron una violenta pelea en donde golpearon a su madre, en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como la Chacarita. Uno de ellos fue detenido y el otro sigue prófugo.
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.