10 abr. 2025

Padres y docentes frustrados ante nuevo robo a escuela de Ñemby: “Hay ganas de tirar la toalla”

Padres y profesores expresaron su pesar al descubrir que una escuela, ubicada en Ñemby, fue saqueada por delincuentes, quienes sustrajeron bienes por un valor superior a los G. 50 millones. Frente al abandono y la creciente inseguridad, sienten que los esfuerzos por mejorar la calidad educativa ya no tienen sentido.

escuela de Ñemby, robo.png

La escuela ubicada en Ñemby es visitada constantemente por ladrones.

Foto: Captura

Delincuentes ingresaron a la escuela San Pedro y San Pablo, ubicada en la ciudad de Ñemby, para alzarse con un televisor, tres computadoras, proyectores y otros bienes valuados en más de G. 50 millones.

Los padres y docentes se encontraron con varias salas de clases destruidas, desordenadas y con los mobiliarios removidos.

“Para tener cosas de valor en una escuela cuesta mucho. Todo lo que conseguimos fue con el esfuerzo de los padres y el acompañamiento de las autoridades de supervisión”, expresó una docente con mucha impotencia y tristeza.

Le sugerimos leer: Tres delincuentes asaltan a un joven conductor de Bolt y le disparan en la pierna al resistirse

Un padre consideró que las intenciones de los ladrones es que se pongan carteles que digan “Se alquila” y “Nos mudamos”, “porque hay un ensañamiento con la parte edilicia y la parte eléctrica”, de acuerdo con sus palabras.

“El cobre es la madre de la necesidad para delinquir”, acotó.

Según la denuncia, no es la primera vez que la escuela sufre robos.

Lea también: Capturan a supuesto asaltante que dejó inmóvil a suboficial de Policía en Luque

“Dan ganas de tirar la toalla, porque uno se siente abandonado”, lamentó.

Los afectados por los hechos de inseguridad platean que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) instale el debate sobre la necesidad de contar con guardias.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.