02 feb. 2025

Página digital del partido de Lula sufrió ataque de hackers

La página oficial en internet del Partido de los Trabajadores (PT), la formación fundada y liderada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, fue blanco de un ataque de hackers en la madrugada de este domingo y durante algunas horas exhibió mensajes contra el líder progresista.

Lula llega a Uruguay con el Mercosur como eje central_40511452.jpg

La página del Partido de los Trabajadores (PT), nucleación política liderada por el presidente brasieño, Luiz Inácio Lula da Silva, sufrió ataques de hackers este domingo.

En el lugar de las informaciones divulgadas por la formación oficialista sobre sus actividades partidarias y sobre programas del Gobierno, los piratas informáticos exhibieron en la página la imagen de Kid Bengala, un conocido actor de películas pornográficas en Brasil y que disputó sin éxito las elecciones legislativas de octubre pasado.

Además de la imagen de Bengala, los hackers exhibieron mensajes críticos al Gobierno de Lula y a la propia seguridad de la página.

“Así como Brasil está jodido con el molusco (una referencia a la palabra lula, que en portugués significa calamar) en la Presidencia, la seguridad de ustedes también lo está", según el mensaje publicado.

El PT, que consiguió neutralizar la invasión hacia las 8:00 hora local (11:00 GMT) de este domingo y restablecer la página, no se pronunció sobre el ataque.

La invasión a los sistemas del partido oficialista, sin embargo, no pasó desapercibida por decenas de portales y de internautas, que reprodujeron en las redes sociales imágenes de la página del PT atacada y los mensajes contra Lula.

Lea más: ¿Cómo fue el saludo entre Alberto Fernández y Lula da Silva en Argentina?

El pasado viernes, la imagen del mismo actor de películas pornográficas fue exhibida por piratas informáticos que consiguieron invadir la cuenta del popular cantante brasileño Luan Santana en Twitter.

Las invasiones de hackers se han multiplicado en Brasil y la más grave se registró en mayo de 2021, cuando los piratas lanzaron una serie de ataques al sistema informático de la Corte Suprema del país.

En marzo de 2020 fue detenido otro hacker acusado de filtrar los datos personales y fiscales de unos 223 millones de brasileños -tanto vivos como muertos-, entre ellos, los de varias autoridades públicas del país.

El Ministerio de Salud, cuyos servicios por internet quedaron suspendidos por varios días, y el Tribunal Superior Electoral también sufrieron ciberataques, así como importantes compañías brasileñas como Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo, y JBS, uno de los mayores productores de carne a nivel global.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.