19 jul. 2025

Pago a grupo de víctimas de la dictadura

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) concretó ayer el pago de indemnizaciones al quinto grupo del Calendario 2024 de Víctimas de la Dictadura, conforme con lo establecido mediante Resolución MEF N° 223/2024.

En la ocasión, se dio el pago la Solicitud de Transferencia de Recursos (STR) para indemnizar a un total de 43 beneficiarios que incluyen a víctimas directas, hijos y herederos de víctimas. La cartera económica puso a disposición la lista completa de los beneficiarios en su web institucional.

Cabe recordar que los pagos se realizan a través de la Red Bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF). Esto, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 502 del “Anexo A” del Decreto Nº 1092/2024 “Guía de Normas y Procesos del PGN 2024” y los créditos aprobados por Ley Nº 7228/2023.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El MEF recuerda que los servicios brindados por la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado son completamente gratuitos.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.