07 abr. 2025

Pago de aguinaldo: Ministerio de Trabajo llevará a la Justicia a firmas que impidieron ser fiscalizadas

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó que llevará ante la Justicia a empresas que obstruyeron la inspección de las denuncias por falta de pago del aguinaldo. La entidad estatal recibió 286 denuncias contra 201 entidades por esta irregularidad.

Denuncias de aguinaldo.jpeg

Varias denuncias por impago de aguinaldo se realizaron a través del Whatsapp.

Foto ilustración.

El Ministerio del Trabajo anunció que solicitará ordenes de allanamientos para ingresar a empresas que se negaron a ser inspeccionadas por incumplimiento del pago de aguinaldo a sus trabajadores.

Esto se realiza en el marco de un proceso de fiscalización de los establecimientos que no acudieron a la conciliación para ponerse al día con sus empleados.

La entidad estatal recibió 286 denuncias contra 201 empresas que no pagaron este beneficio a sus funcionarios.

Nota relacionada: Falta de pago de aguinaldo se puede denunciar a través de WhatsApp

A través de un comunicado, señalan que el artículo 18 de la ley que crea el Ministerio del Trabajo autoriza a la Secretaría de Estado a recurrir a un juez competente para obtener una orden de allanamiento de los establecimientos y de instituciones y entidades públicas y privadas, en caso de oposición a que sean inspeccionados.

Los procedimientos de inspección abarcaron a empresas de la construcción, de transporte y de servicios de limpieza, las cuales figuran entre los sectores con mayor cantidad de denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, junto con el rubro de comercio y de seguridad, indicaron desde la cartera laboral.

Del total de denuncias recibidas, 207 son nominales y 79 anónimas. En cuanto al medio que utilizaron los trabajadores para hacer saber la vulneración de su derecho a percibir el aguinaldo, 160 lo hicieron de manera presencial, 72 a través del servicio de mensajería de WhatsApp, 53 vía online y 1 mediante llamada telefónica.

Le puede interesar: Empleadores tienen hasta esta semana para pagar el aguinaldo y evitar multa

Los más afectados son hombres, con más del 60% de casos, en comparación con las mujeres, vulneradas en un 40%.

El artículo 243 del Código Laboral menciona claramente que el pago del aguinaldo es obligatorio y debe abonarse ante antes del 31 de diciembre de cada año.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Si transcurre ese plazo, los empleadores se exponen a sanciones que van desde 10 a 30 jornales mínimos por cada trabajador afectado, según recuerda la cartera del Estado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.