17 abr. 2025

Pago de aguinaldo: Ministerio de Trabajo llevará a la Justicia a firmas que impidieron ser fiscalizadas

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó que llevará ante la Justicia a empresas que obstruyeron la inspección de las denuncias por falta de pago del aguinaldo. La entidad estatal recibió 286 denuncias contra 201 entidades por esta irregularidad.

Denuncias de aguinaldo.jpeg

Varias denuncias por impago de aguinaldo se realizaron a través del Whatsapp.

Foto ilustración.

El Ministerio del Trabajo anunció que solicitará ordenes de allanamientos para ingresar a empresas que se negaron a ser inspeccionadas por incumplimiento del pago de aguinaldo a sus trabajadores.

Esto se realiza en el marco de un proceso de fiscalización de los establecimientos que no acudieron a la conciliación para ponerse al día con sus empleados.

La entidad estatal recibió 286 denuncias contra 201 empresas que no pagaron este beneficio a sus funcionarios.

Nota relacionada: Falta de pago de aguinaldo se puede denunciar a través de WhatsApp

A través de un comunicado, señalan que el artículo 18 de la ley que crea el Ministerio del Trabajo autoriza a la Secretaría de Estado a recurrir a un juez competente para obtener una orden de allanamiento de los establecimientos y de instituciones y entidades públicas y privadas, en caso de oposición a que sean inspeccionados.

Los procedimientos de inspección abarcaron a empresas de la construcción, de transporte y de servicios de limpieza, las cuales figuran entre los sectores con mayor cantidad de denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, junto con el rubro de comercio y de seguridad, indicaron desde la cartera laboral.

Del total de denuncias recibidas, 207 son nominales y 79 anónimas. En cuanto al medio que utilizaron los trabajadores para hacer saber la vulneración de su derecho a percibir el aguinaldo, 160 lo hicieron de manera presencial, 72 a través del servicio de mensajería de WhatsApp, 53 vía online y 1 mediante llamada telefónica.

Le puede interesar: Empleadores tienen hasta esta semana para pagar el aguinaldo y evitar multa

Los más afectados son hombres, con más del 60% de casos, en comparación con las mujeres, vulneradas en un 40%.

El artículo 243 del Código Laboral menciona claramente que el pago del aguinaldo es obligatorio y debe abonarse ante antes del 31 de diciembre de cada año.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Si transcurre ese plazo, los empleadores se exponen a sanciones que van desde 10 a 30 jornales mínimos por cada trabajador afectado, según recuerda la cartera del Estado.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.