01 abr. 2025

Pago de salarios y beneficios sociales comienza este viernes 23

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer el calendario de pago de salarios y beneficios sociales correspondientes al mes de febrero, que inicia este viernes 23 y se realizará hasta el jueves 29.

pago de salarios.jpg

Este viernes 23 inician los pagos de salarios y beneficios sociales.

Foto: Gentileza.

Este viernes 23 recibirán el subsidio y la pensión los veteranos de la Guerra del Chaco, al igual que adultos mayores y pensionados. Por otro lado, el lunes 26, accederán al pago los jubilados de la Caja Fiscal.

Los pagos prosiguen el martes 27, con el cobro de salarios de los funcionarios administrativos y el personal de Salud Pública, mientras que el miércoles 28 lo harán los miembros de las Fuerzas Públicas y funcionarios del Poder Judicial.

El calendario de febrero cierra el jueves 29, con el pago de salario a docentes y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de las Universidades Nacionales y de las Gobernaciones.

El MEF señala que los pagos están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Más contenido de esta sección
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.