06 feb. 2025

Pago extra de Tekoporã llegará a casi 33.000 beneficiarios esta semana

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó que prevé realizar esta semana el pago adicional del 50% de la cuota correspondiente al programa Tekoporã a 32.983 familias que cobran por cajero móvil y ventanilla del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Tekopora.jpeg

Los beneficiarios recibirán el pago extra de Tekoporã por la modalidad ventanilla.

Foto: Ministerio de Desarrollo Social.

El pago extra del programa Tekoporã forma parte del plan de contingencia del Gobierno Nacional para mitigar los efectos económicos y sociales de la pandemia del Covid-19.

Se trata de un subsidio adicional cuyo pago inició el pasado 12 de mayo y equivale al 50% de la cuota ordinaria del programa.

Es decir, si una persona recibe ordinariamente el pago de G. 500.000 mensual, en esta ocasión dispondrá de G. 250.000.

El Ministerio de Desarrollo Social publicó en un comunicado que pretenden hacer llegar el beneficio esta semana a 32.983 familias.

Nota relacionada: MDS anuncia pago extra para beneficiarios de Tekoporã

Un total de 165.229 beneficiarios deben recibir el 50% de la cuota correspondiente, según anunció el ministro de dicha cartera estatal, Mario Varela, el pasado 12 de mayo, en el día que iniciaron los pagos a través de tarjeta de débito, billetera electrónica y cajero móvil.

Los beneficiarios recibirán en esta ocasión por la modalidad ventanilla sus transferencias monetarias. Un 82% de los participantes del programa son mujeres jefas de hogar.

Lea más: Gobierno inyectará USD 230 millones para ayuda social ante crisis del coronavirus

El Poder Ejecutivo realizó un desembolso de G. 31.378 millones para el pago extraordinario, como una ayuda económica en el marco de la crisis sanitaria por el coronavirus.

En total, destinó USD 230 millones en cuatro programas de subsidios para los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica. Entre ellos a IPS y los programas Pytyvõ, Tekoporã y el de pensión de adultos mayores.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.