23 may. 2025

Pago extra de Tekoporã llegará a casi 33.000 beneficiarios esta semana

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó que prevé realizar esta semana el pago adicional del 50% de la cuota correspondiente al programa Tekoporã a 32.983 familias que cobran por cajero móvil y ventanilla del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Tekopora.jpeg

Los beneficiarios recibirán el pago extra de Tekoporã por la modalidad ventanilla.

Foto: Ministerio de Desarrollo Social.

El pago extra del programa Tekoporã forma parte del plan de contingencia del Gobierno Nacional para mitigar los efectos económicos y sociales de la pandemia del Covid-19.

Se trata de un subsidio adicional cuyo pago inició el pasado 12 de mayo y equivale al 50% de la cuota ordinaria del programa.

Es decir, si una persona recibe ordinariamente el pago de G. 500.000 mensual, en esta ocasión dispondrá de G. 250.000.

El Ministerio de Desarrollo Social publicó en un comunicado que pretenden hacer llegar el beneficio esta semana a 32.983 familias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: MDS anuncia pago extra para beneficiarios de Tekoporã

Un total de 165.229 beneficiarios deben recibir el 50% de la cuota correspondiente, según anunció el ministro de dicha cartera estatal, Mario Varela, el pasado 12 de mayo, en el día que iniciaron los pagos a través de tarjeta de débito, billetera electrónica y cajero móvil.

Los beneficiarios recibirán en esta ocasión por la modalidad ventanilla sus transferencias monetarias. Un 82% de los participantes del programa son mujeres jefas de hogar.

Lea más: Gobierno inyectará USD 230 millones para ayuda social ante crisis del coronavirus

El Poder Ejecutivo realizó un desembolso de G. 31.378 millones para el pago extraordinario, como una ayuda económica en el marco de la crisis sanitaria por el coronavirus.

En total, destinó USD 230 millones en cuatro programas de subsidios para los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica. Entre ellos a IPS y los programas Pytyvõ, Tekoporã y el de pensión de adultos mayores.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso, será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.