El informe menciona que el teléfono celular se convirtió en un medio de pago importante para los usuarios locales. Sostiene además que se espera que este año se masifique la utilización del celular como medio de pago, impulsado por las innovaciones que se vieron el año pasado con grandes desembarcos como las billeteras Apple Pay y Google Pay.
De acuerdo con datos del sistema Bancard, ya suman más de un millón de transacciones por mes con estas billeteras internacionales.
Estas dos marcas, tanto Apple Pay como Google Pay, utilizan la tecnología NFC para posibilitar los pagos por contacto desde el celular.
Entidades locales además tienen previsto amplificar y potenciar el espectro QR, con novedades, promociones y reintegros, lo que terminará de consolidar la preferencia de los usuarios, mencionan.
“Las tecnologías emergentes en el ámbito de los pagos digitales y comercio electrónico juegan un papel crucial para promover la inclusión financiera y la formalización de la economía paraguaya”, menciona el documento.
En lo que respecta a pagos transfronterizos, Bancard recuerda que la firma se ha aliado con Pagbrasil para facilitar a las entidades la tecnología para que los usuarios locales puedan pagar con Pix desde su propia app habitual cuando están de viaje en Brasil.
Asimismo se menciona que desde el 2024, en Paraguay, los comercios también tienen la opción de cobrar con su POS de Bancard a los brasileños que vienen y quieren pagar en reales con Pix.