12 abr. 2025

Pa’i Oliva con cuadro delicado de salud

El sacerdote Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva se encuentra con un cuadro delicado de salud y desde la congregación de Jesuitas piden oraciones de los creyente para su pronta recuperación.

pa'i oliva.png

Pa’i Oliva se encuentra con estado delicado de salud.

Foto: Gentileza

En horas de la tarde de este martes, la Congregación de los Jesuitas del Paraguay informó que el pa’i Oliva, de 91 años, se encuentra con un “problema delicado” de salud. En las redes sociales, cientos de usuarios expresaron su preocupación y sus deseos de su pronta recuperación.

Embed

Los Jesuitas dieron la información sobre el estado de salud pidiendo a los creyentes que lo tengan presente en sus oraciones. Por el momento, no se dio más datos sobre afección que padece, así como el lugar en donde se encuentra.

Por su parte, representantes de gremios, periodistas y figuras políticas también se sumaron a los cientos de usuarios para dar fuerzas y ánimos al sacerdote.

Lea más en: Pa’i Oliva cumple 90 años

El pa’i Oliva nació en Sevilla, España en 1928 y llegó al Paraguay en 1964. Sufrió la persecución del stronismo y fue exiliado, pero retornó al país en 1994. Es un reconocido luchador de los derechos humanos, con un férreo compromiso con los pobres.

A pesar de su edad, el cura se mantiene activo en sus redes sociales donde habitualmente comparte sus reflexiones mayormente sociales y políticas. En el mes de julio, ante el aumento de casos de Covid-19 en el país y el golpe económico que muchas familias sufrían, compartió su número de teléfono y se ofreció a escuchar a todos aquellos que estaban en desesperanza.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.