15 abr. 2025

Pa’i Oliva con cuadro delicado de salud

El sacerdote Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva se encuentra con un cuadro delicado de salud y desde la congregación de Jesuitas piden oraciones de los creyente para su pronta recuperación.

pa'i oliva.png

Pa’i Oliva se encuentra con estado delicado de salud.

Foto: Gentileza

En horas de la tarde de este martes, la Congregación de los Jesuitas del Paraguay informó que el pa’i Oliva, de 91 años, se encuentra con un “problema delicado” de salud. En las redes sociales, cientos de usuarios expresaron su preocupación y sus deseos de su pronta recuperación.

Embed

Los Jesuitas dieron la información sobre el estado de salud pidiendo a los creyentes que lo tengan presente en sus oraciones. Por el momento, no se dio más datos sobre afección que padece, así como el lugar en donde se encuentra.

Por su parte, representantes de gremios, periodistas y figuras políticas también se sumaron a los cientos de usuarios para dar fuerzas y ánimos al sacerdote.

Lea más en: Pa’i Oliva cumple 90 años

El pa’i Oliva nació en Sevilla, España en 1928 y llegó al Paraguay en 1964. Sufrió la persecución del stronismo y fue exiliado, pero retornó al país en 1994. Es un reconocido luchador de los derechos humanos, con un férreo compromiso con los pobres.

A pesar de su edad, el cura se mantiene activo en sus redes sociales donde habitualmente comparte sus reflexiones mayormente sociales y políticas. En el mes de julio, ante el aumento de casos de Covid-19 en el país y el golpe económico que muchas familias sufrían, compartió su número de teléfono y se ofreció a escuchar a todos aquellos que estaban en desesperanza.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.