05 feb. 2025

Pa’i Oliva pide pasar sus últimos días en su casa del Bañado Sur

El sacerdote Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva y reconocido por su defensa de los derechos humanos y compromiso con los pobres, pidió en una carta pasar sus últimos días de vida en su casa, ya que sostiene que la muerte es inminente y que no le teme.

Francisco Oliva.jpg

El sacerdote Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva, pidió en una carta pasar sus últimos dìas en su casa.

Foto: Archivo ÚH.

“No le temo a la muerte. Sé que es inminente. Pero quiero ir a morir en mi casa”, expresó el sacerdote Francisco de Paula Oliva, quien atraviesa por un delicado cuadro de salud desde hace unos meses y se encuentra atendido en Taita Róga de la Congregación Jesuita.

El periodista y caricaturista Mario Casartelli contó en sus redes sobre el deseo del padre Oliva de dejar Taita Róga y volver al Bañado Sur, donde residía y trabajaba junto a los más necesitados.

Lea más: Pa’i Oliva con cuadro delicado de salud

Asimismo, Casartelli señaló que el pa’i Oliva ya había confesado su desacuerdo con los manejos “verticalistas” de las autoridades Jesuitas.

Embed

Francisco de Paula Oliva"No le temo a la muerte. Sé que es inminente. Pero quiero ir a morir en mi casa"Si el padre...

Publicado por Mario Andrés Casartelli en Viernes, 27 de noviembre de 2020

“¿Será también por ello la negativa de los titulares a escuchar y a complacer sus deseos? Me cuentan de esa actitud por parte del padre Provincial, desde hace aproximadamente un mes, aunque el cuerpo médico recomendaba trasladarlo a su casa. Y, al parecer, ahora Oliva está ya en un estado extremadamente delicado”, manifestó.

De igual manera, sostuvo que como compañeros y compañeras del padre, con años de caminar a su lado en pos de un país mejor, se ven obligados a reflexionar sobre lo que ocurre ante su última voluntad de pasar sus últimos días en su casa, ya que de lo contrario estarían siendo cómplices de una imperdonable injusticia.

Entérese más: Pa’i Oliva cumple 90 años

El pa’i Oliva nació en Sevilla, España, en 1928 y llegó al Paraguay en 1964. Sufrió la persecución del stronismo y fue exiliado, pero retornó al país en 1994. Es un reconocido luchador de los derechos humanos, con un férreo compromiso con los pobres.

Desde Última Hora intentamos contactar con el padre provincial de los Jesuitas, Ireneo Valdez, al celular con terminación 115, pero se encuentra apagado.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.