07 feb. 2025

Pa’i Velasco menciona a Baruja como posible ministro de Obras Públicas

El sacerdote dominico Pedro Velasco, que tiene años de activismo en el Bañado Tacumbú, comentó que se reunió con el presidente electo de la República, Santiago Peña, y con Juan Carlos Baruja, en calidad de posible titular del MOPC.

Santiago Peña-Padre Pedro Velazco-Juan Carlos Baruja.jpg

Se reunieron el último martes Santiago Peña (i), el pa’i Pedro Velasco (c) y Juan Carlos Baruja (d).

Foto: @juancbaruja

Juan Carlos Baruja, senador electo del movimiento Honor Colorado, es uno de los candidatos a conformar el primer anillo del presidente electo Santiago Peña. Por un lado, se maneja la posibilidad de que vaya al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y, por el otro, a la cartera de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

En la víspera acompañó al nuevo mandatario en una visita al Bañado Tacumbú, donde se reunió con el sacerdote dominico español Pedro Velasco, más conocido como pa’i Velasco o también el pa’i de los pobres, por su activismo comunitario en la zona desde 1986.

Tanto Peña como Baruja publicaron sobre el encuentro que se desarrolló en la víspera en las redes sociales y el pa’i español accedió a hablar al respecto con radio Monumental 1080 AM este miércoles.

“Estuvo dos horas y pico. Le invitamos (a Peña) para hablar del proyecto que ya va a ser siete años que impulsamos, sobre un nuevo barrio de Asunción y que da respuesta a todo el bañado, el refulado de 70 hectáreas y la construcción de 2.500 viviendas”, comentó.

Lea también: Enrique Riera dice que no permitirá invasiones y cierres de ruta durante su gestión

En cuanto a la participación de Juan Carlos Baruja, mencionó que fue invitado por el presidente electo, lo cual vio oportuno.

“Nosotros no pedimos (que participe), pero tampoco sabíamos que venía. Él lo trajo como posible ministro de Obras Públicas”, prosiguió el sacerdote de la Congregación de Santo Domingo de Guzmán.

Hasta el momento el único ministro que confirmó Santiago Peña para su gabinete es el senador cartista Enrique Riera para la cartera de Educación y Ciencias.

También se habla de Lea Giménez como jefa de Gabinete; Rubén R. Lezcano como canciller nacional; Carlos F. Valdovinos en Hacienda; Fernando Ojeda en Trabajo y Julio Borba en Salud Pública, aunque este último afirmó que todavía no recibió ninguna propuesta.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.