11 abr. 2025

Países del mundo felicitan a Javier Milei por su victoria en Argentina

Líderes y representantes de países del mundo, entre ellos de EEUU, Brasil, Colombia, entre otros, felicitaron al ultraderechista opositor de Libertad Avanza, el economista Javier Milei, quien venció al candidato peronista y oficialista Sergio Massa, en las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Argentina.

Javier Milei con el embajador de EEUU en Argentina.jpeg

El economista de derecha Javier Milei junto con Marc Stanley, embajador de EEUU en Argentina.

Foto: Cuenta de Marc Stanley en X.

Estados Unidos felicitó este domingo al ultraderechista Javier Milei por su victoria en las presidenciales de Argentina y le invitó a trabajar juntos en materia de economía, derechos humanos, democracia y combate a la crisis climática.

"¡Felicitaciones a Javier Milei y al pueblo argentino! Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países”, publicó en redes sociales el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

El diplomático citó como posibles áreas de cooperación “la protección de los los derechos humanos y la democracia, la lucha contra el cambio climático, la mejora del clima de inversiones y la inversión en la clase media”.

Esta fue la primera reacción del Gobierno estadounidense después de que el candidato peronista Sergio Massa reconociera públicamente su derrota en las elecciones argentinas antes incluso de que se conocieran los resultados oficiales.

El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, fue elegido presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre, al obtener el el 55,86 % de los votos, con el 91,81 % de las mesas escrutadas, derrotando así al aspirante peronista y oficialista del partido Unión por la Patria, y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien sumó el 44,13 % de los votos.

Lula sobre elecciones en Argentina: “La democracia es la voz del pueblo”

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le deseó este domingo “buena suerte y éxitos” al nuevo Gobierno argentino, en un mensaje en sus redes sociales en el que reconoció que “la democracia es la voz del pueblo”, aunque no citó al ultraderechista Javier Milei, quien ganó las elecciones en el país vecino frente al peronista Sergio Massa.

“Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto”, escribió Lula, quien durante la campaña en Argentina fue tildado por Milei de “comunista” y corrupto”, para agregar que “Brasil siempre estará a disposición para trabajar con los hermanos argentinos”.

Uruguayo Lacalle Pou saluda a Javier Milei: “Tenemos mucho para trabajar en conjunto”

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, extendió su saludo al presidente electo de Argentina, Javier Milei, a quien le transmitió que tienen “mucho para trabajar en conjunto”.

“Saludo al presidente electo Javier Milei. Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales”, escribió en X (antes Twitter) el mandatario, quien se encuentra en China desde este sábado por una misión oficial al gigante asiático.

La vicepresidenta, Beatriz Argimón, en ejercicio de la presidencia en ausencia de Lacalle Pou, también envió un saludo al presidente electo Javier Milei, quien obtuvo el el 55,86 % de los votos con el 91,81 % de las mesas escrutadas, y le deseó "éxitos en su gestión”.

“Felicitaciones al presidente electo de la República Argentina, Javier Milei, y a la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel. Les deseamos éxitos en su gestión, augurando lo mejor a todo el pueblo argentino. Asimismo, seguiremos estrechando los vínculos entre nuestros países hermanos”, publicó en X.

Petro considera “triste para América Latina” el triunfo de Milei en Argentina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó este domingo que en Argentina haya ganado “la extrema derecha”, y sostuvo que la elección de Javier Milei como próximo presidente es una noticia “triste para América Latina”.

“Ha ganado la extrema derecha en Argentina, es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos... el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”, consideró Petro en su cuenta de la red social X.

El mandatario colombiano había pedido en días pasados a los argentinos que votaran a Sergio Massa, en contra de la “barbarie” que le atribuia a un eventual triunfo Milei, hoy ratificado contundentemente en las urnas por los argentinos.

“No tengan dudas. Nunca hay que votar por la barbarie y siempre hay que votar por la esperanza”, publicó en las redes sociales en aquella ocasión.

“Milei nos regresa a Pinochet y Videla”, subrayó entonces Petro en referencia a las dictaduras militares de Augusto Pinochet en Chile (1974-1990) y de Jorge Rafael Videla en Argentina (1976-1981).

En el mensaje de este domingo el actual presidente de Colombia aludió a un mensaje de su antecesor en el cargo, el conservador Iván Duque, quien ha extendido una felicitación a Milei: “Hoy triunfó la democracia y se venció el populismo, la demagogia y al Grupo de Puebla”, dijo Duque.

Boric saluda a Milei por su triunfo y expresa su disposición para “colaborar”

El presidente chileno, Gabriel Boric, saludó al presidente electo de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, por su triunfo en las elecciones de este domingo, en las que se impuso al candidato oficialista Sergio Massa, y expresó su disposición para “colaborar” con el nuevo Gobierno.

“Saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con con nuestro respeto y apoyo”, escribió el mandatario en un mensaje que publicó en la red social X (antiguo Twitter).

Boric, quien destacó la “jornada democrática” que vivió Argentina, agregó: “Como presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos y todas”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.