01 feb. 2025

Palacio de López se une a otros monumentos para iluminar los colores de Israel

Cómo forma de solidaridad por los ataques sufridos por Israel y que derivó en conflicto bélico en Gaza, el Palacio de López lució los colores de la citada nación, repudiando la violencia y el terrorismo.

Paraguay.jpg

El Palacio de López lució los colores de Israel en apoyo y solidaridad con el pais de Medio Oriente.

Foto: Presidencia de la República.

En la noche del martes último, la casa de Gobierno lució colores que llamaron la atención de propios y extraños.

El Palacio de López se iluminó con los colores del Estado de Israel en solidaridad por los ataques terroristas sufridos en los últimos días en Medio Oriente.

De esta manera, Paraguay se une a otros países que iluminaron sus emblemáticos monumentos en solidaridad con los que sufren a causa de la guerra.

Igualmente, el gobierno de Paraguay ha expresado en varias ocasiones su convicción de que ninguna diferencia puede ni debe ser dirimida por medio de la violencia y el terrorismo.

Apoyo}.jpg

Esta no es la primera vez que Paraguay brinda su apoyo a Israel. En días pasados, el presidente de la República, Santiago Peña, repudió, mediante sus redes sociales, el cobarde ataque terrorista y las acciones que atentan contra la paz del mundo.

El pasado lunes, la icónica Torre Eiffel estuvo iluminada con los colores de la bandera de Israel como total apoyo a dicha nación tras el ataque lanzado el pasado sábado por el movimiento islamista Hamás, que domina la zona de Gaza, comunicó la alcaldía de París.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, reiteró “su apoyo total al pueblo de Israel que llora a sus muertos y que se enfrenta aún hoy a un ataque terrorista de Hamás”.

Argentina también tomó la decisión de iluminar sus principales monumentos en Buenos Aires en apoyo a Israel y repudiando el terrorismo.

La Torre Monumental, el Planetario, el Obelisco, el Palacio Ledezma, la Floralis, el Puente de las Muejeres, entre otros lucieron los colores azul y blanco.

TORRE.jpg

La Torre Eiffel se iluminará con los colores de la bandera de Israel, en apoyo tras el ataque sufrido este fin de semana.

“El Estado de Israel está bajo ataque terrorista. Mi solidaridad con todos los israelíes y la condena absoluta al accionar de quienes llevan a cabo esta agresión sobre la población civil. Este ataque merece un rechazo urgente y contundente del Estado Argentino”, había manifestado Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Lea más: La Torre Eiffel con los colores de Israel en solidaridad tras ataques

La ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, los edificios Empire State y el One World Trade Center también se unieron a esta causa. La iniciativa en el país americano estuvo en manos de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.

En tanto, en Viena, Australia, la bandera israelí fue puesta en la sima de la oficina del canciller y en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Berlín, en Alemania fue otro de los países que apoyó al estado de Israel en esta terrible situación e iluminaron la Puerta de Brandenburgo de azul, blanco y el sello israelí.

El grupo terrorista Hamás lanzó el sábado una ofensiva sorpresa contra Israel, con miles de cohetes y cientos de combatientes en territorio israelí, causando centenares de muertos y secuestrados.

Del lado palestino, 560 personas murieron en los bombardeos israelíes en el enclave en respuesta a la ofensiva sorpresa del grupo islamista, según las últimas cifras de las autoridades locales.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.